PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Unión Europea dota con 205 millones de euros un Fondo para fortalecer la industria de defensa

17/06/2020
en Defensa
European Flyers inicia un curso de drones

La Comisión Europea anunció 16 proyectos industriales de defensa y tres proyectos de tecnología disruptiva que se llevarán a cabo a escala paneuropea y se beneficiarán de una financiación de 205 millones de euros en virtud de los dos programas pioneros, un verdadero Fondo Europeo de Defensa: la acción preparatoria relativa a la investigación de defensa (PADR) y el programa europeo de desarrollo industrial de defensa (EDIDP).

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa adaptada a la era digital, dijo al respecto que “el Fondo Europeo de Defensa permitirá un gasto común, por lo tanto más eficiente, reduciendo así la fragmentación y la ineficiencia. Los resultados positivos de los programas precursores del Fondo que se anuncian hoy muestran el inmenso potencial de cooperación entre las industrias de defensa, grandes o pequeñas, establecidas en una u otra de las regiones de la Unión”.

Thierry Breton, comisario del Mercado Interior, dijo que “estos proyectos prometedores demuestran la capacidad de la Unión para promover y apoyar la cooperación entre las industrias de defensa en el territorio europeo y entre los Estados miembros. Al desarrollar tecnologías y capacidades de defensa de alto nivel, estamos fortaleciendo la resiliencia y la autonomía estratégica de la Unión. Todos los participantes en la cadena de valor de la defensa, independientemente de su tamaño y origen dentro de la Unión, pueden beneficiarse de ella. Con un nivel adecuado de financiación, el Fondo Europeo de Defensa permitirá ampliar significativamente estos éxitos iniciales”.

Los resultados anunciados este martes son muy positivos y confirman que el Fondo Europeo de Defensa es un modelo apropiado. Los puntos principales a tener en cuenta son:

– un programa atractivo, ya que un total de 441 entidades participaron en las llamadas EDIDP, lo que resultó en 40 propuestas. El EDIDP apoyará a 223 entidades asociadas a 16 propuestas;

– amplia cobertura geográfica, con proyectos EDIDP que involucran a más de 24 Estados miembros;

– participación masiva de las pequeñas y medianas empresas. Las PYME representan el 37% (83 empresas) del número total de entidades que se benefician de la financiación de EDIDP, lo que demuestra el importante papel de las convocatorias de propuestas específicas. para PYME y bonificaciones de PYME implementadas;

– un efecto positivo en la cooperación, ya que las propuestas EDIDP seleccionadas involucran en promedio a 14 entidades de siete Estados miembros;

– total coherencia con otras iniciativas de defensa de la Unión; en particular, la cooperación estructurada permanente (CSP); nueve propuestas financiadas por el EDIDP son, por lo tanto, proyectos CSP;

– un programa que contribuya a la autonomía estratégica de la Unión Europea, ya que las propuestas para el programa EDIDP se ajustan a las prioridades esenciales acordadas por los Estados miembros a nivel europeo en el plan de desarrollo de capacidades;

– participación abierta en filiales controladas por un tercer país. Los resultados demuestran que es posible asociar filiales controladas por terceros países o entidades de terceros países, siempre que cumplan con las garantías apropiadas en términos de seguridad aprobado por los Estados miembros. Este es particularmente el caso de cuatro participantes, que están controlados por entidades de Canadá, Japón o EEUU;

– apoyo a tecnologías disruptivas, ya que PADR está apoyando por primera vez tres proyectos dedicados a estas tecnologías, gracias a convocatorias de propuestas específicas destinadas a preparar el futuro FED, que asigna hasta el 8% de su presupuesto a acciones relacionadas con tecnologías disruptivas. Estos son proyectos importantes para mantener a Europa a la vanguardia del desarrollo tecnológico.

Los proyectos anunciados este martes apoyarán el desarrollo de capacidades de defensa europeas, en particular con respecto a los drones y sus tecnologías relacionadas (drones sigilosos y tácticos, detección de obstáculos y sistema de evitación para drones militares, plataformas para computación de borde para drones), tecnologías espaciales (receptores cifrados Galileo de grado militar, carga útil óptica de grado militar para satélites pequeños, sistema de datos masivos para vigilancia por satélite), vehículos terrestres no tripulados, sistemas de misiles de alta precisión (programa BLOS – misiles antitanque), futuras plataformas navales, capacidades de ataque electrónico en el aire, redes tácticas y de alta seguridad, plataformas de “conciencia cibernética de la situación” (apreciación de la situación de ciberseguridad) o la próxima generación de tecnologías de sigilo de furtividad activa.

Estos proyectos se suman a los 15 proyectos de investigación ya financiados desde 2017 gracias a PADR y al apoyo directo que se brindará a dos proyectos a gran escala (el dron MALE y el proyecto ESSOR).

Tags: ayudasComisión Europea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A330-900 de Airbus
Industria

EEUU y Francia, decididos a resolver la disputa por las ayudas ilegales a Boeing y Airbus

25/03/2021

Francia y EEUU se han mostrado decididos a resolver la disputa relacionada con las grandes ayudas a las aeronaves civiles...

Aerolíneas Plus Ultra
Compañías

El Gobierno aprueba una ayuda de 53 millones de euros a la compañía Plus Ultra

10/03/2021

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas...

Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%

Las ayudas estatales a las aerolíneas por el Covid-19 son conforme al Derecho de la UE

18/02/2021
EUSTM

La Comisión Europea elige a GMV para dirigir el proyecto EUSTM de gestión de tráfico espacial

16/02/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies