PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UE quiere reforzar su papel como referente en la industria espacial

06/11/2023
en Espacio
Espacio

Este martes se reúnen en Sevilla, en el Pabellón de la Navegación, los ministros europeos de Espacio con los responsables de la Agencia Espacial Europea (ESA). La presidencia española del Consejo de la UE pretende seguir avanzando en la consecución de una política europea en el ámbito espacial y concretar y reforzar el papel de la UE como referente en la industria espacial.

Durante esta presidencia se pretende que se adopten Conclusiones del Consejo sobre la gestión del tráfico espacial (STM), un elemento clave para una mayor seguridad en el espacio ultraterrestre. La Presidencia también está trabajando en las Conclusiones del Consejo sobre la Estrategia Espacial para la Seguridad y la Defensa (SSSD) en la Unión Europea.

La capital andaluza, elegida Capital Europea del Espacio para 2024, debatirá también sobre el uso verde y sostenible del espacio, así como sobre su resiliencia e industrialización competitiva.

CELAC

Y para cerrar la jornada también habrá una reunión entre los ministros de la UE y los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que se buscarán nuevas formas de cooperación entre ambas regiones en el ámbito espacial.

Para la Presidencia española del Consejo, el objetivo es establecer un diálogo de alto nivel entre Europa y los países de la CELAC para discutir cómo fortalecer la asociación espacial estratégica y cuáles son los principales retos y necesidades, además de establecer los programas, instrumentos y formas de financiación para lograr estos objetivos.

La Unión Europea busca desarrollar un enfoque de gestión del tráfico espacial (STM) para garantizar que las actividades espaciales sean seguras y sostenibles. Desde el inicio de la carrera espacial, unos 6.400 lanzamientos han puesto en órbita 15.700 satélites, de los cuales 8.300 están actualmente operativos.

Según el Consejo de la Unión Europea, el número de satélites y la cantidad de desechos en el espacio aumentan constantemente, lo que congestiona el espacio y pone en peligro la seguridad de los activos espaciales de la UE y sus estados miembros.

Tags: Industria espacialSevillaUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla. Fuente: World Aviation Group
Infraestructuras

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla

26/09/2025

World Aviation Group ha asumido oficialmente la gestión del Helipuerto de La Cartuja en Sevilla, tras adjudicarse su explotación por...

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros
Defensa

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros vigilan la seguridad de la Conferencia Internacional de la ONU en Sevilla

30/06/2025

Aviones de caza, helicópteros y aviones de reabastecimiento pertenecientes al Ejército del Aire y del Espacio (EAE) vigilan la seguridad...

Pasajeros en Barajas

Los ministros de Transporte de la UE abordan la reforma de los Reglamentos sobre los derechos de los pasajeros aéreos

06/06/2025
Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

11/04/2025
El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

19/03/2025
El JEMA en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Sevilla

El JEMA en las instalaciones de Airbus Defence & Space en Sevilla

25/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies