PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UE introduce la etiqueta de emisiones de vuelo para unos viajes más informados y sostenibles

19/12/2024
en Transporte

La Comisión Europea ha adoptado este miércoles un Reglamento por el que se establece una etiqueta de emisiones de vuelo (FEL), que ofrece una metodología clara y fiable para calcular las emisiones de vuelo. Las compañías aéreas que operen vuelos dentro de la UE o que salgan de la UE podrán adherirse voluntariamente a esta etiqueta, que estará plenamente operativa a partir de julio de 2025. A principios del próximo verano, los pasajeros tendrán la posibilidad de ver y comparar las emisiones estimadas de gases de efecto invernadero (GEI) de sus vuelos, lo que les permitirá tomar decisiones de compra más informadas.

En la actualidad, la falta de una metodología y criterios comunes para estimar las emisiones de los vuelos lleva a las compañías aéreas y a los vendedores de billetes a notificar los niveles de emisión utilizando metodologías dispares que no son necesariamente comparables. La etiqueta de emisiones de vuelo tiene por objeto cambiar esta situación estableciendo una metodología fiable y armonizada para estimar las emisiones de vuelo, teniendo en cuenta factores como el tipo de aeronave, el número medio de pasajeros y el volumen de carga a bordo, así como el combustible de aviación utilizado.

Al buscar vuelos o reservar billetes en línea, se mostrará un logotipo específico junto con los datos de emisiones de vuelo, garantizando que la información sea fiable. Esto ayudará a los pasajeros a tomar decisiones informadas y los protegerá de reclamos engañosos de lavado verde.

La etiqueta de emisiones de vuelo apoyará la transición de la aviación a cero emisiones netas al garantizar una competencia leal entre las aerolíneas, promover la adopción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y apoyar la renovación de la flota. Dado que las estimaciones se basan en datos de consumo real, también animará a las compañías aéreas a operar de manera más eficiente y sostenible.

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) será responsable de estimar las emisiones de los vuelos de conformidad con las normas internacionales más avanzadas sobre la contabilidad de las emisiones de la aviación. Esta metodología permitirá una estimación justa, transparente y armonizada de las emisiones de vuelo sobre la base de los resultados más recientes en la misma ruta.

A más tardar el 1 de febrero de 2025, las compañías aéreas que operen vuelos dentro de la UE o que salgan de la UE podrán optar por participar en la etiqueta de emisiones de vuelo. Para ello, deberán presentar los datos requeridos a la EASA, que asignará las primeras etiquetas de vuelo a más tardar el 1 de julio de 2025 y se aplicarán a los vuelos programados durante la temporada de invierno de 2025.

La etiqueta de emisiones de vuelo está prevista en el artículo 14 del Reglamento «ReFuelEU Aviation». El presente Reglamento forma parte de la estrategia más amplia de la UE para promover la aviación sostenible, centrándose en aumentar el uso de CAS a través de diversas iniciativas, como ReFuelEU Aviation, el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) y otras medidas. El objetivo es garantizar una competencia leal en el sector de la aviación, fomentando al mismo tiempo su transición hacia prácticas más sostenibles. Las compañías aéreas de la UE y de países no pertenecientes a la UE, elegibles en el marco de ReFuelEU Aviation, pueden optar por participar en el sistema de etiqueta de emisiones de vuelo de forma voluntaria. Para mantener unas condiciones de competencia equitativas, el régimen prohíbe que las iniciativas privadas muestren información sobre las emisiones de los vuelos de la UE a los pasajeros, garantizando que todos los operadores cumplan las mismas normas.

Tags: Comisión EuropeaEmisionesetiquetasostenibles
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Aeropuerto de Carcassonne. Fuente: Aeropuerto de Carcassonne
Infraestructuras

La Comisión Europea aprueba ayudas al aeropuerto de Carcassonne

22/09/2025

La Comisión Europea ha aprobado un total de 11,7 millones de euros en ayudas estatales concedidas entre 2001 y 2011...

Pasajeros en Barajas

La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la revisión del Reglamento de Servicios Aéreos

14/08/2025
Aviacion-deloitte

La Comisión Europea toma medidas para garantizar un sector de la aviación resiliente, competitivo y sostenible

06/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025
La secretaria general del Partido Popular Europeo y vicepresidente del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat. Fuente: PP

El PP denuncia ante la Comisión Europea el rescate de la aerolínea Plus Ultra

24/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies