PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
en Espacio
Starliner

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) se prepara para la llegada prevista de la nave no tripulada Starliner de Boeing en la misión Orbital Flight Test-2 (OFT-2) de la compañía, cuyo lanzamiento está programado para este jueves.

La nave espacial Starliner despegará a bordo del cohete Atlas-V de United Launch Alliance (ULA) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Starliner realizará un viaje automatizado de 24 horas a la estación donde se acoplará al puerto de avanzada del módulo Harmony y permanecerá en el mismo durante cinco a 10 días de carga y operaciones de prueba.

Los ingenieros de vuelo de la Nasa, Kjell Lindgren y Bob Hines, pasaron una hora el martes revisando los procedimientos para la aproximación y el acoplamiento de Starliner. Ambos estarán de servicio el viernes monitorizando Starliner durante sus tres horas y media de maniobras de aproximación automatizadas antes de atracar el viernes.

Más tarde, Lindgren pasó la tarde participando en una prueba de competencia en robótica antes de instalar cartuchos de semillas y módulos raíz para el estudio de botánica espacial xROOTS. Hines trabajó en el mantenimiento de trajes espaciales de EEUU, en colaboración con la astronauta Samantha Cristoforetti de la ESA (Agencia Espacial Europea), intercambiando y almacenando componentes planeados para regresar en una próxima misión de carga de SpaceX.

La ingeniera de vuelo de la Nasa, Jessica Watkins, terminó de usar una diadema y un chaleco después de 24 horas para el experimento Bio-Monitor que monitoriza la salud de un astronauta sin interferir con la movilidad. Watkins también revisó su presión arterial a lo largo del día para el estudio Vascular Echo que examina los cambios en los vasos sanguíneos y la actividad cardíaca en microgravedad.

Los tres cosmonautas de la estación de Roscosmos se concentraron en su lista de tareas científicas y de mantenimiento en el segmento ruso del laboratorio en órbita. El ingeniero de vuelo Sergey Korsakov actualizó el software y reemplazó una computadora portátil y luego exploró formas de mejorar las comunicaciones entre los miembros de la tripulación de la estación y los controladores de la misión de todo el mundo. El comandante Oleg Artemyev y el ingeniero de vuelo Denis Matveev se unieron el martes por la mañana y realizaron el mantenimiento del equipo de ejercicio. Luego, el dúo se separó para trabajar en equipos de comunicación de banda ancha y herramientas de inventario.

OFT-2 probará las capacidades de Starliner desde el lanzamiento hasta el acoplamiento, el reingreso atmosférico y un aterrizaje en el desierto en el oeste de los Estados Unidos. OFT-2 proporcionará datos valiosos que ayudarán a la Nasa a certificar el sistema de transporte de tripulación de Boeing para transportar astronautas hacia y desde la estación espacial.

Aunque no habrá tripulación a bordo de la nave espacial para OFT-2, el asiento del comandante de Starliner estará ocupado por Rosie the Rocketeer, el dispositivo de prueba antropométrica de la compañía. Durante OFT-1, Rosie fue equipada con 15 sensores para recopilar datos sobre lo que experimentarán los astronautas durante los vuelos en Starliner. Para OFT-2, los puertos de captura de datos de la nave espacial previamente conectados a los 15 sensores de Rosie se utilizarán para recopilar datos de los sensores colocados a lo largo de la plataforma del asiento, que es la infraestructura que mantiene en su lugar a todos los asientos de la tripulación.

Durante la aproximación de Starliner a la estación espacial, la Nasa y Boeing verificarán los enlaces de datos y las capacidades de mando de la tripulación de la estación, incluida una espera durante la aproximación comandada desde la estación por el astronauta de la Nasa Kjell Lindgren a bordo de la estación. Starliner también demostrará su capacidad para realizar una retirada automática en caso de que surja un problema durante la aproximación.

El sistema de navegación basado en la visión de Starliner se probará cuando se acople de forma autónoma a la estación espacial. La nave espacial regresará con casi 275 kilogramos de carga, incluidos los tanques reutilizables del sistema de recarga de oxígeno y nitrógeno que proporcionan aire respirable a los miembros de la tripulación de la estación.

OFT-2 es el segundo vuelo orbital del CST-100 Starliner y el primero del segundo módulo de tripulación de la flota Starliner. Boeing está realizando esta segunda prueba orbital para demostrar que el sistema Starliner cumple con los requisitos de la Nasa, incluido el acoplamiento a la estación espacial.

OFT-2 se basará en los objetivos de la misión logrados durante la prueba de vuelo inicial de Starliner, que incluyen:

– Operación en órbita de aviónica, sistema de atraque, sistemas de comunicaciones y telemetría, sistemas de control ambiental, paneles solares y sistemas de energía eléctrica y sistemas de propulsión;

– Desempeño de los sistemas de guía, navegación y control de Starliner y Atlas V durante el ascenso, en órbita y entrada;

– Niveles acústicos y de vibración, y cargas en el exterior e interior de Starliner;

– Supervisión del gatillo de escape de lanzamiento; y

– Desempeño de las operaciones de misión de extremo a extremo del sistema Starliner.

OFT-2 también probará los cambios y mejoras realizados en Starliner y demostrará que el sistema está listo para volar astronautas. Los ingenieros, técnicos y equipos de control de vuelo de la Nasa y Boeing han estado trabajando juntos para que Starliner regrese al espacio de manera segura y eficiente para OFT-2. Después de una prueba de vuelo exitosa y revisiones de datos posteriores, la Nasa y Boeing establecerán una fecha de lanzamiento objetivo para la prueba de vuelo de la tripulación (CFT) con astronautas a bordo.

Tags: Atlas VBoeingISSOrbital Flight Test-2StarlinertripulaciónULA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

26/01/2023
El primer cohete Vulcan Centaur de ULA llega a Florida para su vuelo inaugural

El primer cohete Vulcan Centaur de ULA llega a Florida para su vuelo inaugural

25/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies