PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tecnología de la nave PLATON, de la ESA, superó la prueba en ESTEC

08/03/2021
en Espacio
La tecnología de la nave PLATON, de la ESA, superó la prueba en ESTEC

La tecnología clave de la nave espacial PLATON (Tránsitos y Oscilaciones Planetarios de las estrellas) de caza de exoplanetas de la ESA, que será lanzada por un Ariane 6 en 2026, ha pasado una prueba en vacío para demostrar que la misión funcionará según lo planeado. Esta réplica de prueba de una cámara de 80 centímtros de alto y 12 centímtros de apertura pasó 17 días dentro de una cámara de vacío térmico.

Las pruebas en el Centro de pruebas ESTEC, en los Países Bajos, reprodujeron el entorno operativo planificado del telescopio en el espacio profundo, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. “Ubicado en el punto L2 de Lagrange, PLATON tendrá 26 de estas cámaras apuntando a las mismas estrellas objetivo. Tomarán imágenes cada 25 segundos por las dos cámaras centrales a la vez durante al menos dos años para detectar pequeños cambios en el brillo causados por exoplanetas que transitan por estas estrellas”, explica Yves Levillain, responsable de sistemas de instrumentos de PLATON.

“Al observar con tantos telescopios a la vez de manera muy constante, alcanzaremos una relación señal/ruido mucho más alta que con un solo telescopio grande. Cada cámara del telescopio albergará cuatro CCD que producirán imágenes de 20,3 megapíxeles que suman 81,4 megapíxeles por cámara normal y 2,11 gigapíxeles para la nave espacial en general, la mayor cantidad de píxeles para una misión espacial. Lejos del brillo del Sol, esperamos poder detectar la presencia de exoplanetas similares a la Tierra, donde la vida tal como la conocemos podría desarrollarse, e incluso realizar sismología estelar, reuniendo evidencia de ‘terremotos estelares’ en las estrellas que observar”, añadió Levillain.

Pero primero, el equipo tenía que saber que el diseño de su cámara era sólido. El ‘Modelo Térmico y Estructural’ de la cámara, elaborado por instituciones y empresas de toda Europa, era una réplica cercana de un modelo de vuelo, excepto que sus lentes no tenían un acabado óptico.

“Colocamos la cámara en nuestro VTC-1.5 Space Simulator, usando nitrógeno líquido para mantenerla alrededor de -80° C”, dice Matteo Appolloni del Centro de Pruebas ESTEC. “En primer lugar, el equipo quería asegurarse de que su modelo térmico fuera correcto, que la cámara respondiera como se esperaba a los cambios de temperatura. El otro propósito de la prueba fue verificar un método innovador de enfoque basado en la temperatura”.

Para alcanzar la alta precisión óptica requerida, la distancia focal de cada cámara PLATON se ajustará mediante cambios de temperatura muy leves, lo que hará que se expanda o encoja. Cambiar la temperatura en solo 0,1° C con un trío de calentadores de cámara ajustará su longitud de enfoque en un micrómetro, una milésima de milímetro.

Las pruebas fueron monitoreadas las 24 horas del día, los siete días de la semana, por personal del equipo de misión PLATON de la ESA, representantes de la industria y European Test Services, la compañía que opera el Centro de Pruebas de la ESA, dividida en tres turnos diarios. Para observar los protocolos Covid-19, trabajaron por separado y limpiaron computadoras y superficies antes de los cambios de turno.

“Durante los días de la campaña de pruebas estábamos bastante seguros del éxito, porque el equipo ha trabajado mucho en los aspectos técnicos”, añade Levillain.

“Nuestra mayor preocupación se debió en realidad a la pandemia, porque si alguien contraía Covid-19, nuestras pruebas podrían verse interrumpidas. Pero ahora que el diseño básico está validado, procederemos a las pruebas ópticas de los modelos de ingeniería de la cámara, así como a las verificaciones del procesamiento de datos, luego, en el verano, un STM a gran escala de la plataforma de la nave espacial Plato, menos las cámaras, se someterá a pruebas aquí. en el Centro de Pruebas ESTEC”.

Tags: ESAESTECPLATON
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Galileo
Espacio

Thales gana un contrato clave en el desarrollo de la Segunda Generación de Galileo

16/04/2021

Thales Alenia Space ha logrado un nuevo contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Comisión Europea,...

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera
Espacio

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

15/04/2021

Un dron lanzó al espacio un modelo del Cubesat Juventas, como prueba práctica de las antenas diseñadas para realizar el...

Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
GMV presentó el proyecto BIBLOS

GMV presentó el proyecto BIBLOS

14/04/2021
Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies