PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda china Tianwen-1 aterriza en Marte

16/05/2021
en Espacio
La sonda china Tianwen-1 aterriza en Marte

El módulo de aterrizaje que transporta el primer vehículo explorador de Marte de China ha aterrizado en el Planeta Rojo, confirmó el sábado por la mañana la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), según recoge la agencia oficial Xinhua. Se trata de la primera vez que China hace llegar una sonda a un planeta distinto de la Tierra.

Tianwen-1, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador, fue lanzada desde el centro de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, ubicado en la provincia insular de Hainan, en el sur de China, el 23 de julio de 2020. Fue el primer paso de China en la exploración planetaria del sistema solar, con la meta de completar la orbitación, el aterrizaje y la exploración en Marte en una misión.

El primer explorador chino de Marte se llama Zhurong en honor al dios del fuego en la antigua mitología china, que remite al nombre chino del planeta rojo: Huoxing. La nave entró en la órbita de Marte en febrero después de un viaje de casi siete meses en el espacio, y estuvo más de dos meses investigando potenciales lugares de aterrizaje.

En las primeras horas del sábado, la nave espacial comenzó a descender de su órbita de estacionamiento, y la cápsula de entrada que contenía el módulo de aterrizaje y el explorador se separó del orbitador. Después de volar durante aproximadamente tres horas, la cápsula de entrada se precipitó hacia el Planeta Rojo y entró en la atmósfera de Marte a una altitud de 125 kilómetros, iniciando la fase más riesgosa de toda la misión.

Primero, la forma aerodinámica especialmente diseñada de la cápsula de entrada se desaceleró con la fricción de la atmósfera marciana. Cuando la velocidad de la nave espacial se redujo de 4,8 kilómetros por segundo a unos 460 metros por segundo, se desplegó un enorme paracaídas que cubría un área de unos 200 metros cuadrados para seguir reduciendo la velocidad a menos de 100 metros por segundo.

El paracaídas y el escudo exterior de la nave espacial fueron luego descartados, exponiendo el módulo de aterrizaje y el explorador, y el retrocohete del módulo de aterrizaje se activó para reducir aún más la velocidad de la nave a casi cero.

Aproximadamente a 100 metros sobre la superficie marciana, la nave se mantuvo suspendida para identificar obstáculos y midió las pendientes de la superficie. Evitando los obstáculos, seleccionó un área relativamente plana y descendió lentamente, aterrizando de manera segura con sus cuatro patas amortiguadoras.

El descenso de la nave a través de la atmósfera marciana, que duró unos nueve minutos, fue extremadamente complicado sin control terrestre y tuvo que ser dirigido por la nave espacial de forma autónoma, explicó Geng Yan, funcionario del Centro de Programa Espacial y Exploración Lunar de la CNSA.

«Cada paso tenía una sola oportunidad y las acciones estaban estrechamente vinculadas. Si hubiera habido alguna falla, el aterrizaje habría fallado», afirmó Geng.

Tags: ChinaMartesondaTianwen-1
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas
Espacio

Sexta prueba del motor principal de las futuras misiones lunares tripuladas chinas

05/06/2023

China completó la sexta prueba del motor de cohete principal de sus futuras misiones lunares tripuladas. El motor de cohete...

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
China lanza la nave tripulada Shenzhou-16 hacia su estación espacial

China lanza la nave tripulada Shenzhou-16 hacia su estación espacial

30/05/2023
China lanzó con éxito dos nuevos satélites de investigación espacial

China lanzó con éxito dos nuevos satélites de investigación espacial

22/05/2023
China lanzó un nuevo satélite para el sistema de navegación BeiDou

China lanzó un nuevo satélite para el sistema de navegación BeiDou

19/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies