PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave Orion iniciará el jueves su regreso a la Tierra

28/11/2022
en Espacio
Orion

La nave espacial Orion, que ingresó en una órbita lunar distante el pasado viernes permanecerá en ella durante aproximadamente una semana para probar sistemas en un entorno de espacio profundo a unos 65.000 kilómetros sobre la superficie lunar antes de comenzar el jueves su salida de la órbita y el comienzo de su regreso a la Tierra.

Después de un lanzamiento exitoso en el cohete Space Launch System (SLS) de la Nasa, Artemisa I está probando la nave espacial Orion en una misión rigurosa en el entorno extremo del espacio profundo alrededor de la Luna antes de volar astronautas en Artemisa II en 2024. Artemisa incluye una serie de misiones cada vez más complejas que permitirá la exploración humana en la Luna, donde la agencia se preparará para futuras misiones con tripulación a Marte.

El Módulo de Servicio Europeo (EMS), que ha impulsado a Orion hacia la Luna, también lo hará de regreso, proporcionando electricidad, propulsión, manteniendo la electrónica y el módulo de la tripulación a la temperatura adecuada y, en las próximas misiones de Artemisa, proporcionará agua y aire a los astronautas.

La misión Artemisa I no está tripulada, pero se está utilizando para demostrar y probar las capacidades de la nave espacial Orion, además de permitir que el control de la misión se acostumbre a volar Orion y operar el Módulo de Servicio Europeo.

El encendido de los motores del pasado viernes ha empujado a Orion en la dirección opuesta de viaje a la Luna, y ocurrió relativamente lejos de la superficie lunar, poniendo a la nave espacial en una órbita retrógrada lejana. El perfil de la misión de Orion lo verá partir a mitad de camino antes de la órbita completa de 12 días, disparando sus propulsores en seis días para volar más cerca de la Luna en un sobrevuelo final y luego volver a la Tierra.

Philippe Deloo, de la ESA, explica que «el módulo de servicio europeo está funcionando con un consumo de combustible más eficiente de lo que habían previsto los diseñadores de la misión Artemisa, y produce más energía eléctrica consumiendo menos; muchas cosas nos han impresionado sobre el rendimiento del módulo hasta ahora».

Tags: ArtemisaNasaOrionRegresoTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo
Espacio

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Mientras la Nasa da sus primeros pasos para establecer una presencia humana a largo plazo en la superficie de la...

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023
Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

25/01/2023
La misión Lucy de la Nasa suspendió más actividades de despliegue de paneles solares

La misión Lucy de la Nasa suspendió más actividades de despliegue de paneles solares

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies