PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y SpaceX estudian la posibilidad de reactivar el telescopio Hubble

27/12/2022
en Espacio
Hubble

Un estudio de SpaceX sobre las posibilidades de reactivar el telescopio espacial Hubble está en curso. El pasado jueves, la Nasa emitió una solicitud de información para obtener datos adicionales sobre las capacidades comerciales disponibles para reactivar un satélite en órbita, utilizando el Hubble como demostración, sin coste alguno para el gobierno.

No hay planes en este momento para que la Nasa realice o financie una misión de servicio dedicada al Hubble. La solicitud de información permanecerá abierta hasta el 24 de enero de 2023, mientras la Nasa continúa explorando opciones para el futuro del Hubble.

La Nasa y SpaceX firmaron un Acuerdo de Ley Espacial sin fondos el pasado 22 de septiembre para estudiar la viabilidad de una idea del Programa SpaceX y Polaris para impulsar el Telescopio Espacial Hubble de la agencia a una órbita más alta con la nave espacial Dragon.

No hay planes para que la Nasa realice o financie una misión de servicio o compita esta oportunidad; el estudio está diseñado para ayudar a la agencia a comprender las posibilidades comerciales.

SpaceX, en asociación con el Programa Polaris, propuso este estudio para comprender mejor los desafíos técnicos asociados con las misiones de servicio. Este estudio no es exclusivo, y otras empresas pueden proponer estudios similares con diferentes cohetes o naves espaciales como modelo.

Los equipos esperan que el estudio demore hasta seis meses, recopilando datos técnicos tanto del Hubble como de la nave espacial SpaceX Dragon. Estos datos ayudarán a determinar si sería posible reunirse, acoplarse y mover el telescopio de manera segura a una órbita más estable.

“Este estudio es un ejemplo emocionante de los enfoques innovadores que la Nasa está explorando a través de asociaciones público-privadas”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. “A medida que crece nuestra flota, queremos explorar una amplia gama de oportunidades para respaldar las misiones científicas más sólidas y superlativas posibles”.

Si bien Hubble y Dragon servirán como modelos de prueba para este estudio, partes del concepto de la misión pueden aplicarse a otras naves espaciales, particularmente aquellas en órbita cercana a la Tierra como el Hubble.

Hubble ha estado operando desde 1990, a unos 540 kilómetros sobre la Tierra en una órbita que decae lentamente con el tiempo. Impulsar el Hubble a una órbita más alta y más estable podría agregar varios años de operaciones a su vida. Al final de su vida útil, la Nasa planea sacar de órbita o deshacerse del Hubble de manera segura.

“SpaceX y el Programa Polaris quieren expandir los límites de la tecnología actual y explorar cómo las asociaciones comerciales pueden resolver problemas complejos y desafiantes de manera creativa”, dijo Jessica Jensen, vicepresidenta de Operaciones e Integración de Clientes en SpaceX. “Misiones como el mantenimiento del Hubble nos ayudarían a expandir las capacidades espaciales para, en última instancia, ayudarnos a todos a lograr nuestros objetivos de convertirnos en una civilización multiplanetaria que viaja por el espacio”.

El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la Nasa y la ESA. El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, administra el telescopio. El Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore, Maryland, lleva a cabo operaciones científicas del Hubble. STScI es operado para la Nasa por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía en Washington.

Tags: NasareactivarSpaceXtelescopio Hubble
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

SpaceX lanzó al espacio 56 satélites de la constelación Starlink
Espacio

SpaceX lanzó al espacio 56 satélites de la constelación Starlink

27/01/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó al espacio este jueves su cohete Falcon 9 con 56 satélites Starlink a la órbita...

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies