PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa revela problemas de software en la cápsula Starliner de Boeing

10/02/2020
en Espacio
Starliner

La Nasa y la división espacial de Boeing han revelado los problemas que sufrió la cápsula de lanzamiento Starliner tras el fallo de la prueba de vuelo orbital no tripulada. Así, además de un error en el temporizador de la misión, se ha encontrado un fallo en el software dentro de la secuencia de eliminación del módulo de servicio (SM), que tradujo incorrectamente la secuencia de eliminación de SM al controlador de propulsión integrado (IPC) de SM.

Este error podría haber destruido el vehículo de lanzamiento Starliner por completo, lo que podría tener repercusiones muy graves si no se descubre, ya que podría haber causado la muerte de cada astronauta a bordo de la cápsula.

El equipo se reunió a principios de enero para comenzar las investigaciones y ahora ha identificado las causas directas y las acciones correctivas preliminares para ambas anomalías. Los problemas de comunicación intermitente aún están bajo investigación.

Aunque la Nasa estaba convencida de que el equipo había identificado correctamente la raíz técnica de las dos anomalías, solicitaron al equipo que realizara un análisis más profundo de por qué ocurrieron los fallos, incluido un análisis de si los problemas eran indicativos de debilidad interna. procesos de software o fallos en la aplicación de esos procesos. El equipo está en el proceso de realizar este análisis adicional, así como continuar la investigación de los problemas de comunicaciones intermitentes.

Con respecto a las dos primeras anomalías, el equipo descubrió que los dos defectos críticos del software no se detectaron antes del vuelo a pesar de las múltiples comprobaciones. La intervención en tierra evitó la pérdida del vehículo en ambos casos.

Las averías en la fase de diseño y código produjeron los defectos originales. Además, las averías en la fase de prueba y verificación no lograron identificar los defectos de verificación previa a pesar de su detectabilidad. Si bien ambos errores podrían haber llevado al riesgo de pérdida de la nave espacial, las acciones del equipo de la Nasa-Boeing pudieron corregir los problemas y devolver la nave espacial Starliner de forma segura a la Tierra.

Los defectos de software, particularmente en el código complejo de naves espaciales, no son inesperados. Sin embargo, hubo numerosos casos en los que los procesos de calidad del software de Boeing debieron o pudieron haber descubierto los defectos. Debido a estas averías encontradas en el diseño, el código y la prueba del software, requerirán acciones correctivas sistémicas. El equipo ya ha identificado un conjunto sólido de 11 acciones correctivas de máxima prioridad. Se identificarán más después de que el equipo complete su trabajo adicional.

“Todavía es demasiado pronto para que podamos compartir definitivamente las causas y el conjunto completo de acciones correctivas necesarias para el sistema Starliner”, aseguran desde la Nasa, que revelan que esperan “tener esos resultados a finales de febrero”.

“Queremos asegurarnos de tener una comprensión integral de lo que sucedió para poder explicar completamente las causas fundamentales y evaluar mejor el trabajo futuro que será necesario. Lo más crítico es asegurarnos de que estos pasos necesarios se entiendan completamente antes de determinar el plan para futuros vuelos. Aparte de la investigación de anomalías, la Nasa también sigue revisando los datos recopilados durante la prueba de vuelo para ayudar a determinar ese plan futuro. La Nasa espera que la decisión sobre esta revisión se complete en las próximas semanas”, explican desde la agencia espacial.

Tags: BoeingNasaStarliner
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Astra 2D

Boeing y SES retiraron la nave espacial giratoria comercial Astra 2D

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies