PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa prueba el sistema para el posicionamiento de aviones en vuelo supersónico

20/05/2021
en Industria
La Nasa prueba el sistema para el posicionamiento de aviones en vuelo supersónico

Recientemente, la Nasa ha probado en vuelo un sistema de navegación visual llamado Sistema de navegación geoespacial de integración de ubicación aérea (ALIGNS), diseñado para mejorar el posicionamiento aéreo preciso entre dos aeronaves en vuelo supersónico, y la agencia lo está utilizando para prepararse para futuros vuelos de validación acústica del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology.

El X-59 está diseñado para reducir el fuerte estallido sónico, que se escucha en el suelo cuando un avión vuela a velocidades supersónicas, a un ruido sordo, una tecnología que se demostrará cuando el avión X sobrevuela las comunidades a partir de 2024.

Primero, la Nasa necesitará volar el X-59 como parte de una fase de validación acústica, para confirmar que la aeronave es tan silenciosa como está diseñada. Aquí es donde entra en juego ALIGNS.

Para validar la firma acústica del X-59, el equipo del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en Edwards, California, deberá medir y visualizar sus ondas de choque, que son ondas de presión producidas por aviones cuando vuelan más rápido que la velocidad del sonido y se escuchan como explosiones sónicas. Obtener mediciones precisas de las ondas de choque únicas del X-59 requerirá un avión de persecución, volando en posiciones exactas en relación con el X-59 mientras ambos aviones vuelan a velocidad supersónica.

Una sonda de detección de golpes, montada en la punta de un F-15, será la herramienta principal para medir las ondas de choque del X-59. Para que la sonda tome medidas precisas, el F-15 deberá entrar y salir de las ondas de choque del X-59 a distancias precisas.

“ALIGNS es un software diseñado para crear un punto virtual en la onda de choque que se produce en la aeronave objetivo. Los pilotos recibirán señales direccionales en la pantalla de ALIGNS para ayudarlos a dirigir el F-15 a ese punto específico en el espacio”, dijo el investigador principal de ALIGNS, Troy Robillos.

“Para nuestros vuelos iniciales, usamos la tableta ALIGNS para mostrar a nuestros pilotos dónde dirigir el F-15. ALIGNS muestra las compensaciones horizontal, vertical, anterior y posterior en relación con un punto de la onda de choque del F-18″.

La fase de validación acústica también incluirá la visualización de ondas de choque. Usando una técnica llamada fotografía schlieren, la Nasa puede capturar imágenes de las ondas de choque de los aviones supersónicos, un requisito fundamental para confirmar que las ondas de choque del X-59 viajan por el aire como se predijo.

La maniobra para capturar estas imágenes será un desafío. El avión de persecución F-15, con un sistema de cámara especial, deberá posicionarse en una ubicación precisa que coloque al X-59 en el marco desde una distancia moderada, directamente frente al sol, ya que ambos aviones están volando a velocidades supersónicas.

“ALIGNS definitivamente nos ayudará a hacer esto”, dice el piloto de pruebas de la Nasa, Jim ‘Clue’ Less. «Lo hemos probado en vuelo, vamos a seguir haciéndolo mejor y estaremos listos».

Tags: avionesNasavuelo supersónico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa
Espacio

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles se ha reunido con el administrador de la Nasa, Bill Nelson, que se encuentra...

Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
Nelson ha visitado este lunes en Sevilla la sede de la Agencia Espacial Española (AEE)

La ministra Morant y el administrador de la Nasa firman en Madrid la incorporación de España a los Acuerdos Artemisa

30/05/2023
vehículos lunares

La Nasa busca rovers lunares para las misiones Artemisa

29/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

02/06/2023
Gerald Laderman

United Airlines busca sucesor para su CFO que se jubilará el año próximo

02/06/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023
El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023
Copernicus Sentinel-6

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies