PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa prepara la plataforma de lanzamientos 39B para las misiones Artemisa 

08/05/2020
en Espacio
Complejo 39 B

La plataforma de lanzamientos 39B en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida, un legado del Programa Apolo y la era de los transbordadores, será el lugar del despegue para el regreso de la agencia a la Luna y ahora están preparando para la misión Artemisa I, una misión no tripulada que volará alrededor de la Luna y regresará a la Tierra.

Durante los últimos años, el programa Exploration Ground Systems (EGS) ha modificado y actualizado la plataforma de lanzamiento del cohete SLS y la nave espacial Orion para ayudar a cumplir los objetivos de exploración lunar de la Nasa.

«Preparar el pad para Artemisa I ha supuesto una transformación del lugar para una nueva generación de exploración espacial«, dijo Regina Spellman, directora senior de proyectos de EGS para el Pad 39B. «Cuando recuerdo lo que heredamos por primera vez del Programa del Transbordador Espacial a donde estamos hoy, estoy muy orgullosa de todas las cosas increíbles que el equipo ha logrado».

Los ingenieros han reemplazado o mejorado los subsistemas de plataforma utilizados para el Apolo y el Programa del Transbordador Espacial para soportar el poderoso cohete SLS y el puerto espacial multiusuario. El principio rector de las actualizaciones y modificaciones ha sido convertir el área en una plataforma limpia, sin estructuras de soporte de lanzamiento en la parte superior, lo que permitirá que se lance una variedad de cohetes desde la plataforma.

“La arquitectura de Ground Systems con un concepto de plataforma limpia minimiza el tiempo que el vehículo está en la plataforma expuesto a los elementos. También minimiza la cantidad de infraestructura expuesta que debe mantenerse entre los lanzamientos”, dijo Spellman.

Los elementos básicos que necesita cada cohete están en su lugar, como la energía eléctrica, un sistema de agua, una zanja de llamas y un área de lanzamiento segura. Las otras necesidades de cohetes individuales, incluido el acceso para los trabajadores, se pueden satisfacer con las torres, como un lanzador móvil.

Durante los proyectos de renovación, los equipos eliminaron y reemplazaron casi 400 kilómetros de cables de cobre con más de 91 kilómetros de cable de fibra. La torre de agua para el sistema de supresión de sonido mejorado contiene aproximadamente 1,5 millones de litros de agua. En el encendido y el despegue, esta agua se vierte en el lanzador móvil y dentro de la zanja de llamas en menos de 30 segundos. Las tres torres de rayos que rodean la plataforma tienen cada una aproximadamente 182 metros de altura, más altas que el Edificio de Ensamblaje de Vehículos, que mide 160 metros de altura. Forman un sistema vinculado de cables por encima de la plataforma que protegerá al vehículo de lanzamiento durante las tormentas.

La zanja de llamas restaurada, del tamaño de un campo y medio de fútbol, y el nuevo deflector de llamas estarán expuestos a una temperatura máxima de 1.200º C durante el lanzamiento. Los técnicos instalaron más de 96.000 ladrillos resistentes al calor en las paredes de la zanja de llamas durante el proyecto de renovación.

«El equipo de la plataforma EGS ya está listo para preparar la plataforma para la segunda misión de Artemisa cuando lanzaremos una tripulación”, dijo Spellman. «Varios proyectos están en marcha, algunos incluso en construcción, que apoyarán a la tripulación de vuelo».

Ahora se está trabajando en un nuevo tanque de hidrógeno líquido, así como en un sistema de salida de emergencia para Artemisa II, el primer lanzamiento tripulado.

El Apolo 10 fue la primera misión en despegar desde la plataforma de lanzamiento 39B el 18 de mayo de 1969 para ensayar el primer alunizaje. Tres tripulaciones de astronautas se lanzaron desde esta plataforma a la Estación Espacial Skylab en 1973. Tres astronautas de las misiones Apolo que volaron la histórica misión del Proyecto de Prueba Apollo-Soyuz para conectarse en el espacio también se lanzaron desde la plataforma en 1975. En total, 53 misiones de transbordadores espaciales y el vuelo de prueba Ares IX se lanzaron desde la plataforma entre 1986 y 2011.

«El trabajo y el equipo en sí han evolucionado a lo largo de los años, pero una cosa siempre ha sido constante, siempre nos hemos dedicado a hacer que la Plataforma de Lanzamiento 39B vuelva a lanzar tripulaciones al espacio, más lejos y más seguros que nunca», dijo Spellman.

 

Tags: ArtemisaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
NASA Artemisa

La Nasa publica el calendario de oportunidades de lanzamiento de Artemisa I para el segundo semestre

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies