PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa otorga 1,2 millones de dólares a universidades para proyectos de investigación espacial

07/06/2021
en Espacio
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Logo Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa ha otorgado 1,2 millones de dólares a nueve universidades y organizaciones en todo el país para proyectos de investigación y desarrollo de tecnología en áreas críticas para la misión de la agencia, incluido el estudio de los efectos de la radiación y el cultivo de alimentos para viajes espaciales de larga duración.

El Programa de la Nasa para estimular la investigación competitiva (EPSCoR) apoya la investigación y el desarrollo de ciencia y tecnología en colegios y universidades. Todos los proyectos son aplicables al trabajo de la Nasa en ciencias de la Tierra, aeronáutica y exploración humana y robótica del espacio profundo.

Las escuelas transferirán la investigación resultante de los proyectos a la Nasa, donde podrá utilizarse como parte del trabajo continuo de la agencia. La lista completa de premiados y propuestas seleccionadas son:

  • Oportunidades de vuelo a la estación espacial internacional:

– Universidad Estatal de Oklahoma, Stillwater: Dosímetro equivalente de tejido activo mejorado (eATED) para la dosimetría de la tripulación espacial.

– Universidad Estatal de Montana, Bozeman: Demostración de microgravedad de un nuevo sistema de producción de alimentos en el espacio.

– Universidad de Delaware, Newark: Evaluación de confiabilidad de los subsistemas de receptores fotónicos integrados con procesadores de señales totalmente ópticos.

– Universidad de Puerto Rico, San Juan: Experimento de microgravedad para medir la velocidad del sonido dentro del regolito de asteroides simulado en el entorno de la ISS (MESSAR).

– Universidad de Kentucky, Lexington: Vuelo de la ISS para pruebas de instrumentos.

– Universidad Estatal de Iowa, Ames: Propiedades y rendimiento de las juntas de soldadura producidas en entornos de gravedad reducida: Oportunidad de vuelo de la ISS.

  • Oportunidades de vuelo suborbital:

– Universidad de Alabama, Huntsville: Interacción tridimensional pluma-superficie y medidas dinámicas de formación de cráteres en entornos de gravedad reducida.

– Universidad de Mississippi, Oxford: Caracterización del transporte térmico de material de cambio de fase (PCM) infundido en un conducto anular relleno con espuma metálica fabricada aditivamente obtenida a través de la reticulación celular unitaria en forma de octeto en condiciones de microgravedad.

– Universidad Estatal de Oklahoma: Demostración de vuelo suborbital de dosímetros de radiación ionizante para uso en la atmósfera superior.

EPSCoR ayuda a desarrollar asociaciones entre las misiones y los programas de investigación de la Nasa, las instituciones académicas y la industria. También ayuda a los galardonados a establecer empresas de investigación académica a largo plazo que serán autosuficientes y competitivas, y contribuirán a la viabilidad y el desarrollo económicos locales.

Tags: EPSCoRinvestigación espacialNasaUniversidades
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025
La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas. Fuente: Nasa

La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas, elegidos entre los más de 8.000 aspirantes 

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies