PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa lanzará un nuevo sistema de comunicaciones láser al espacio

14/05/2021
en Espacio
La Nasa lanzará un nuevo sistema de comunicaciones láser al espacio

Con un lanzamiento programado para este verano, el satélite LCRD (Demostración de Relés de Comunicaciones Láser) mostrará los poderes dinámicos de las tecnologías de comunicaciones láser. Con la presencia humana y robótica cada vez mayor de la Nasa en el espacio, las misiones pueden beneficiarse de una nueva forma de «hablar» con la Tierra.

Desde el comienzo de los vuelos espaciales en la década de 1950, las misiones de la Nasa han aprovechado las comunicaciones por radiofrecuencia para enviar datos desde y hacia el espacio. Las comunicaciones láser, también conocidas como comunicaciones ópticas, potenciarán aún más las misiones con capacidades de datos sin precedentes.

A medida que los instrumentos científicos evolucionan para capturar datos de alta definición como video 4K, las misiones necesitarán formas rápidas de transmitir información a la Tierra. Con las comunicaciones láser, la Nasa puede acelerar significativamente el proceso de transferencia de datos y potenciar más descubrimientos.

Las comunicaciones láser permitirán que se transmitan de 10 a 100 veces más datos a la Tierra que los sistemas de radiofrecuencia actuales. Se necesitarían aproximadamente nueve semanas para transmitir un mapa completo de Marte a la Tierra con los sistemas de radiofrecuencia actuales. Con láseres, llevaría unos nueve días.

Además, los sistemas de comunicaciones láser son ideales para misiones porque necesitan menos volumen, peso y potencia. Menos masa significa más espacio para los instrumentos científicos, y menos energía significa menos drenaje de los sistemas de energía de las naves espaciales. Todas estas son consideraciones de importancia crítica para la Nasa al diseñar y desarrollar conceptos de misión.

“LCRD demostrará todas las ventajas de usar sistemas láser y nos permitirá aprender cómo usarlos mejor operativamente”, dijo el investigador principal David Israel en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. «Con esta capacidad más probada, podemos comenzar a implementar comunicaciones láser en más misiones, convirtiéndola en una forma estandarizada de enviar y recibir datos».

Tanto las ondas de radio como la luz infrarroja son radiación electromagnética con longitudes de onda en diferentes puntos del espectro electromagnético. Al igual que las ondas de radio, la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, pero la encontramos todos los días con cosas como en mando de la televisión y lámparas de calor.

Las misiones modulan sus datos en las señales electromagnéticas para atravesar las distancias entre las naves espaciales y las estaciones terrestres de la Tierra. A medida que viaja la comunicación, las ondas se extienden.

La luz infrarroja utilizada para las comunicaciones láser se diferencia de las ondas de radio porque la luz infrarroja empaqueta los datos en ondas significativamente más estrechas, lo que significa que las estaciones terrestres pueden recibir más datos a la vez. Aunque las comunicaciones láser no son necesariamente más rápidas, se pueden transmitir más datos en un enlace descendente.

Los terminales de comunicaciones láser en el espacio utilizan anchos de haz más estrechos que los sistemas de radiofrecuencia, proporcionando «huellas» más pequeñas que pueden minimizar la interferencia o mejorar la seguridad al reducir drásticamente el área geográfica donde alguien podría interceptar un enlace de comunicaciones. Sin embargo, un telescopio de comunicaciones láser que apunta a una estación terrestre debe ser exacto cuando se transmite desde miles o millones de kilómetros de distancia. Una desviación de incluso una fracción de grado puede hacer que el láser pierda su objetivo por completo. Al igual que un mariscal de campo que lanza una pelota de fútbol a un receptor, el mariscal de campo necesita saber dónde enviar la pelota, es decir, la señal, para que el receptor pueda atrapar la pelota con calma. Los ingenieros de comunicaciones láser de la Nasa han diseñado intrincadamente misiones láser para garantizar que esta conexión pueda suceder.

Ubicado en órbita geosincrónica, a unos 35.400 kilómetros sobre la Tierra, LCRD podrá apoyar misiones en la región cercana a la Tierra. LCRD pasará sus primeros dos años probando las capacidades de comunicaciones láser con numerosos experimentos para refinar aún más las tecnologías láser, aumentando nuestro conocimiento sobre posibles aplicaciones futuras.

La fase de experimento inicial de LCRD aprovechará las estaciones terrestres de misiones en California y Hawai, las estaciones terrestres ópticas 1 y 2, como usuarios simulados. Esto permitirá a la Nasa evaluar las perturbaciones atmosféricas en los láseres y practicar el cambio de soporte de un usuario a otro. Después de la fase de experimento, LCRD pasará a apoyar misiones espaciales, enviando y recibiendo datos hacia y desde satélites a través de láseres infrarrojos para demostrar los beneficios de un sistema de retransmisión de comunicaciones por láser.

El primer usuario en el espacio de LCRD será el terminal de amplificador y módem de usuario de órbita terrestre baja LCRD integrado de la Nasa (ILLUMA-T), que se lanzará a la Estación Espacial Internacional en 2022. El terminal recibirá datos científicos de alta calidad de experimentos e instrumentos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS)  y luego transferirá estos datos a LCRD a 1,2 gigabits por segundo. Luego, LCRD lo transmitirá a las estaciones terrestres a la misma velocidad.

LCRD e ILLUMA-T siguen la innovadora demostración de comunicaciones láser lunar de 2013, que transmitió datos a través de una señal láser a 622 megabits por segundo, lo que demuestra las capacidades de los sistemas láser en la Luna. La Nasa tiene muchas otras misiones de comunicaciones láser actualmente en diferentes etapas de desarrollo. Cada una de estas misiones aumentará nuestro conocimiento sobre los beneficios y desafíos de las comunicaciones láser y estandarizará aún más la tecnología.

Está previsto que LCRD se lance como carga útil en una nave espacial del Departamento de Defensa el próximo 23 de junio. LCRD es una carga útil de la Nasa a bordo del Programa de Pruebas Espaciales Satellite-6 (STPSat-6) del Departamento de Defensa. STPSat-6, parte de la tercera misión del Programa de Prueba Espacial (STP-3), se lanzará en un cohete Altas V 551 de United Launch Alliance desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. STP es operado por el Centro Espacial de Sistemas y Misiles de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.

Tags: láserLCRDNasasistema de comunicaciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El cohete Soyuz se eleva verticalmente el lunes 24 de noviembre de 2025. Fuente: Nasa
Espacio

La nave Cygnus XL despeja el espacio en la ISS para la Soyuz MS-28 que llegará el jueves con tres astronautas

25/11/2025

La nave espacial Cygnus XL, que apoya la misión de reabastecimiento comercial Northrop Grumman-23 para la Nasa, fue desinstalada de la...

Starliner
Espacio

La Nasa modifica el contrato con Boeing y relega a la nave espacial Starliner-1 a una misión solo de carga

25/11/2025

La Nasa confirmó este lunes que la nave espacial Starliner-1 fabricada por Boeing se reservará para una misión solo de...

La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
Los astronautas de la Nasa Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch y al astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia para principios de 2026 el vuelo de Artemisa II alrededor de la Luna con cuatro astronautas

18/11/2025
Lanzado el Sentinel-6B. Fuente: SpaceX

Lanzado el Sentinel-6B para medir el aumento del nivel del mar y su impacto sobre la Tierra

17/11/2025
El avión espacial Dream Chaser, de Sierra Space, completó las pruebas previas al vuelo inaugural. Fuente: Sierra Space

El avión espacial Dream Chaser, de Sierra Space, completó las pruebas previas al vuelo inaugural

14/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela

Venezuela amenaza con la revocación del derecho de tráfico a las aerolíneas que cancelen sus vuelos al país

26/11/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025
Boeing obtiene un contrato para 15 aviones cisterna KC-46A adicionales de la Fuerza Aérea de EEUU. Fuente: Boeing

Boeing obtiene un contrato para 15 aviones cisterna KC-46A adicionales de la Fuerza Aérea de EEUU

26/11/2025
Aeropuerto de Heathrow

Heathrow encara su expansión con el proyecto de una tercera pista como opción más viable

26/11/2025
SpainSat NG II. Fuente: Airbus

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies