PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa inicia una campaña de pruebas para vuelos de carga pilotados a distancia

08/01/2025
en Industria
La Nasa inicia una campaña de pruebas para vuelos de carga pilotados a distancia

Recientemente, la Nasa ha iniciado una serie de pruebas de vuelos de carga pilotados a distancia. Los investigadores probaron nuevas tecnologías en Hollister, California, que están ayudando a investigar qué herramientas y capacidades se necesitan para que este tipo de vuelos sean rutinarios.

La industria comercial sigue realizando avances en los sistemas de aeronaves autónomas destinados a hacer posible que las aeronaves operadas a distancia sobrevuelen comunidades, transformando así la forma en que transportaremos personas y bienes. Mientras la Administración Federal de Aviación (FAA) desarrolla estándares para este nuevo tipo de transporte aéreo, la Nasa está trabajando para garantizar que estos vuelos no tripulados sean seguros mediante la creación de las herramientas y la infraestructura tecnológicas necesarias.

Estas soluciones podrían escalarse para admitir muchas aeronaves pilotadas a distancia diferentes, incluidos taxis aéreos y drones de entrega de paquetes, en un espacio aéreo compartido con aeronaves tripuladas tradicionales.

“Los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia podrían llegar a transportar carga y personas a zonas rurales con acceso limitado al transporte comercial y a los servicios de entrega”, dijo Shivanjli Sharma, ingeniero aeroespacial del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California. “Nuestro objetivo es crear un ecosistema saludable de muchos tipos diferentes de operaciones pilotadas a distancia. Volarán en un espacio aéreo compartido para proporcionar a las comunidades un mejor acceso a bienes y servicios, como entregas de suministros médicos y un transporte más eficiente”.

Durante una prueba de vuelo en noviembre, Reliable Robotics, una empresa que desarrolla un sistema de vuelo autónomo, voló de forma remota su avión Cessna 208 Caravan a través de rutas de vuelo previamente aprobadas en Hollister, California. Aunque había un piloto de seguridad a bordo, un piloto remoto de Reliable Robotics dirigió el vuelo desde su centro de control en Mountain View, a más de 80,5 kilómetros de distancia.

Los miembros del personal del Congreso de la delegación de California de la Cámara de Representantes y el Senado de EEUU se unieron a la administradora asociada adjunta de la Nasa para la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica, Carol Caroll; el director de Aeronáutica de Ames, Huy Tran; y otros líderes de Ames en la sede de Reliable Robotics para ver el vuelo remoto en vivo.

Los investigadores evaluaron la capacidad de un sistema de vigilancia terrestre de Collins Aerospace para detectar el tráfico aéreo cercano y proporcionar información al piloto remoto para mantenerse separado de forma segura de otras aeronaves en el futuro.

El análisis inicial muestra que el radar terrestre vigiló activamente el espacio aéreo durante el rodaje, el despegue y el aterrizaje de la aeronave. Los datos se transmitieron desde el sistema de radar al piloto remoto de Reliable Robotics. En el futuro, esta capacidad podría ayudar a garantizar que las aeronaves permanezcan separadas de forma segura en todas las fases del combate.

Si bien las normas operativas actuales de la FAA requieren que los pilotos vean y eviten físicamente otras aeronaves desde el interior de la cabina, las aeronaves pilotadas de forma remota de rutina requerirán un conjunto de tecnologías integradas para evitar peligros y coordinarse con otras aeronaves en el espacio aéreo.

Un sistema de radar para vigilancia terrestre ofrece un método para detectar otro tráfico en el espacio aéreo y en el aeropuerto, lo que proporciona una parte de la capacidad para garantizar que los pilotos puedan evitar colisiones y cumplir con sus misiones deseadas. El análisis de datos de estas pruebas ayudará a los investigadores a comprender si el radar de vigilancia terrestre se puede utilizar para cumplir con las normas de seguridad de la FAA para vuelos pilotados a distancia. La Nasa proporcionará análisis e informes de esta prueba de vuelo a la FAA y a los organismos de normalización.

“Este es un momento emocionante para la comunidad de aviación pilotada a distancia”, dijo Sharma. “Entre otros beneficios, las operaciones remotas podrían proporcionar un mejor acceso a la atención médica, reforzar los esfuerzos de respuesta ante desastres naturales y ofrecer un transporte más sostenible y eficaz tanto a las comunidades rurales como a las urbanas. Estamos encantados de proporcionar datos valiosos a la industria y a la FAA para ayudar a que las operaciones remotas se conviertan en una realidad en el futuro cercano”.

Durante el próximo año, la Nasa trabajará con otros socios de aviación en vuelos de prueba y simulaciones para probar servicios meteorológicos, sistemas de comunicación y otras capacidades autónomas para vuelos pilotados de forma remota. Los investigadores de la Nasa analizarán los datos de estas pruebas para proporcionar un informe completo a la FAA y a la comunidad sobre qué tecnologías y capacidades mínimas se necesitan para permitir y ampliar las operaciones pilotadas de forma remota.

Este análisis de datos de pruebas de vuelo se lleva a cabo en el Centro Ames de la Nasa en el marco del proyecto de exploración de gestión del tráfico aéreo de la agencia. Este esfuerzo respalda la investigación de la misión de movilidad aérea avanzada de la agencia, lo que garantiza que EEUU se mantenga a la vanguardia de la innovación en aviación. 

Tags: Nasapilotados a distanciaPruebasvuelos de carga
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025
La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas. Fuente: Nasa

La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas, elegidos entre los más de 8.000 aspirantes 

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies