PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa impulsa las tecnologías aerodinámicas de Electra.aero

30/07/2021
en Industria
La Nasa impulsa las tecnologías aerodinámicas de Electra.aero

La Nasa ha firmado un contrato con Electra.aero para impulsar las tecnologías aerodinámicas para despegues y aterrizajes ultracortos eléctricos (eSTOL) en aplicaciones avanzadas de movilidad aérea.

Electra está desarrollando aviones eléctricos que pueden despegar y aterrizar en menos de 150 pies. «Esto realmente lleva la tecnología aerodinámica actual al límite», dice Ben Marchionna, director de Tecnología e Innovación de Electra.

«Incluso los mejores modelos de propulsión eléctrica distribuida y de elevación por soplado basados en dinámica de fluidos computacional (CFD)carecen de validación frente a vehículos a gran escala para estas configuraciones únicas”, asegura la profesora Alejandra Uranga, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad del Sur de California (USC) con el que Electra se ha asociado.

«Los métodos computacionales actuales pueden predecir algunos campos de flujo de elevación limitados en tres dimensiones, pero el gran espacio de diseño de eSTOL en comparación con los aviones convencionales significa que se necesitan métodos rápidos, confiables y de bajo orden para evaluar rápidamente las opciones de diseño. Este contrato nos ayudará a desarrollar esos métodos”, explica la profesora.

En 2022, Electra planea comenzar a probar en vuelo un avión demostrador de tecnología eSTOL híbrido a gran escala que transportará a dos personas, despegará y aterrizará en distancias inferiores a 150 pies y utilizará un turbogenerador híbrido-eléctrico de 150 kW para alimentar ocho motores eléctricos y un sistema de batería personalizado durante el vuelo.

El primer producto comercial de Electra, con la certificación FAA planificada para 2026, está diseñado para transportar hasta siete pasajeros y un piloto durante 500 millas. Prestará servicios a los mercados de movilidad aérea urbana y regional, operaciones de aerolíneas centradas en la sostenibilidad, logística de carga de «milla media» y servicios de ambulancia aérea.

Tags: Electra.AeroNasatecnologías aerodinámicas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
NASA Artemisa

La Nasa publica el calendario de oportunidades de lanzamiento de Artemisa I para el segundo semestre

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies