PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa contrata con Northrop Grumman un puesto avanzado para Gateway

12/07/2021
en Espacio
La Nasa contrata con Northrop Grumman un puesto avanzado para Gateway

La Nasa y Northrop Grumman culminaron el pasado viernes un contrato de 935 millones de dólares para desarrollar el Puesto Avanzado de Habitation and Logistics (HALO) para Gateway, que será una estación de paso crítica y un puesto avanzado en órbita alrededor de la Luna como parte del programa Artemisa de la agencia espacial norteamericana.

La Nasa y sus socios comerciales e internacionales están construyendo Gateway para apoyar las investigaciones científicas y permitir aterrizajes en la superficie de la Luna, lo que ayudará a preparar a los astronautas para futuras misiones a Marte.

Según el contrato, Northrop Grumman será responsable de conectar y probar el HALO integrado con el elemento de potencia y propulsión (PPE), que está siendo construido por Maxar Technologies. Northrop Grumman también dirigirá la rotación de las naves espaciales PPE y HALO integradas y la preparación del lanzamiento con SpaceX, y apoyará la activación y verificación de HALO durante el vuelo a la órbita lunar. La Nasa tiene como objetivo noviembre de 2024 lanzar la nave espacial integrada en un cohete SpaceX Falcon Heavy.

“La Nasa está construyendo la infraestructura para expandir la exploración humana más lejos que nunca en el sistema solar, incluida Gateway, la estación espacial lunar que nos ayudará a realizar descubrimientos científicos inspiradores en la Luna y sus alrededores. Igual de importante, estas inversiones ayudarán a la Nasa a llevar a cabo el objetivo del horizonte de los Estados Unidos: desarrollar y probar la tecnología y la ciencia necesarias para un viaje humano a Marte”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. «El HALO es un componente fundamental de Gateway y este emocionante anuncio de hoy nos acerca un paso más al aterrizaje de botas estadounidenses tanto en la Luna como en Marte», añadió.

HALO es el lugar donde los astronautas vivirán y realizarán investigaciones mientras visitan Gateway. Las viviendas presurizadas proporcionarán sistemas de comando y control para el puesto avanzado lunar y puertos de acoplamiento para las naves espaciales visitantes, como la nave espacial Orion de la Nasa, módulos de aterrizaje lunares y naves de reabastecimiento logístico.

El módulo HALO servirá como la columna vertebral para el comando y el control y la distribución de energía en Gateway y realizará otras funciones básicas, incluida la realización de investigaciones científicas a través de adaptaciones de carga útil internas y externas y la comunicación con las expediciones a la superficie lunar. HALO también permitirá la agregación de elementos habitables adicionales para expandir las capacidades de Gateway.

Inmediatamente después del lanzamiento, la Suite de Experimentos de Medición de Radiación y Medio Ambiente de Heliofísica, construida por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa, en Greenbelt, Maryland, comenzará a realizar investigaciones fuera de la nave espacial integrada.

“Este es un paso importante en el camino de Artemisa, no solo para la Nasa, sino para el equipo combinado, incluidos nuestros socios comerciales e internacionales”, dijo Kathy Lueders, administradora asociada de la Nasa para Exploraciones y Operaciones Humanas. «Gateway proporcionará un acceso sin precedentes a la Luna y simboliza la expansión de nuestras asociaciones en el espacio profundo».

El PPE y HALO integrados serán la base del Gateway, lo que permitirá el primer puesto avanzado permanente de la humanidad en órbita alrededor de la Luna. Ubicado a muchos miles de kilómetros de la superficie lunar en su punto más lejano y dentro del alcance de los módulos de aterrizaje lunares en su punto más cercano, el Gateway estará en una órbita de halo casi rectilínea. Esta órbita permitirá a la Nasa y sus socios internacionales y comerciales realizar investigaciones científicas y tecnológicas del espacio profundo sin precedentes, y realizar una exploración lunar sostenible.

“Esta acción pone en marcha el componente final del contrato de un equipo diverso y multifacético, distribuido en todo el país y dentro de algunas instalaciones de socios internacionales, que trabajan juntos para crear e implementar la capacidad inicial de Gateway. Estamos entusiasmados de trabajar con Northrop Grumman y todos los socios para entregar la piedra angular de la exploración humana sostenible en el espacio cis-lunar”, dijo Jon Olansen, director del proyecto HALO de la Nasa.

HALO aprovecha las contribuciones de los socios internacionales de Gateway para lograr capacidades sólidas. Las baterías proporcionadas por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) alimentarán a HALO hasta que se puedan implementar los paneles solares PPE y durante los períodos de eclipse. Las interfaces robóticas proporcionadas por la Agencia Espacial Canadiense albergarán cargas útiles y proporcionarán puntos base para las operaciones robóticas de Canadarm3.

La Agencia Espacial Europea (ESA) proporcionará un sistema de comunicaciones lunares para permitir comunicaciones de alta velocidad de datos entre la superficie lunar y Gateway. Con tres puertos de acoplamiento, HALO será el centro para la expansión internacional de Gateway en el futuro, incluido un hábitat internacional que proporcionarán la ESA y JAXA, y un módulo de reabastecimiento de combustible proporcionado por la ESA. Los puertos de atraque también albergarán un sistema de aterrizaje humano para expediciones a la superficie lunar y naves espaciales de reabastecimiento logístico.

«Aprovechando nuestro éxito con nuestra nave espacial Cygnus, Northrop Grumman está perfectamente posicionado para entregar el módulo HALO, una pieza crítica para el programa Artemisa de la Nasa y nuestro viaje a la Luna y más allá», dijo Frank DeMauro, vicepresidente y gerente general de sistemas espaciales tácticos en Northrop Grumman. «Después de completar recientemente una exitosa revisión de diseño preliminar, ahora esperamos completar los esfuerzos de diseño detallados y eventualmente dar vida a HALO en nuestras instalaciones de Gilbert, Arizona, al mismo tiempo que brindamos servicios de integración para el vehículo combinado final antes del lanzamiento».

El diseño de HALO se basa en la nave espacial Cygnus de Northrop Grumman, que ha completado 15 misiones de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta la fecha. Un contrato anterior para HALO, adjudicado en junio de 2020, financió el trabajo a través de la revisión preliminar del diseño, uno de una serie de puntos de control para el complejo proyecto de ingeniería. El proceso de revisión del módulo, completado en mayo, evaluó todo el diseño de la nave espacial para garantizar que el sistema general sea seguro y fiable para el vuelo y cumpla con los requisitos de la misión de la Nasa.

Tags: ArtemisaGatewayLunaMarteNasaNorthrop Grumman
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies