PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
en Espacio
SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa tiene previsto el lanzamiento de su misión SunRISE (Experimento Espacial con Interferómetro de Radio Solar) para el próximo verano. Esta misión de heliofísica se lanzará en un vuelo compartido a bordo de un cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA), patrocinado por el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de EEUU.

La misión SunRISE estudiará las explosiones solares de radio y mapeará el campo magnético del Sol desde la corona exterior hasta el espacio interplanetario. Las explosiones solares de radio se producen cuando grandes cantidades de energía almacenada en el campo magnético del Sol aceleran partículas a altas velocidades. Estas partículas energéticas pueden fluir hacia el sistema solar, donde pueden impactar naves espaciales fuera del alcance protector del campo magnético terrestre.

Estudiar cómo se generan estas explosiones mejorará la comprensión del impacto de la radiación solar en el entorno espacial y, a su vez, contribuirá a una mejor protección de los astronautas y los satélites.

Las explosiones solares de radio pueden llegar a la Tierra poco antes que la radiación de partículas potencialmente dañinas. La misión SunRISE tiene la capacidad única de obtener imágenes de la ubicación aproximada de la explosión y la dirección en la que fluyen las partículas energéticas, lo que puede ayudar a los meteorólogos espaciales a comprender mejor hacia dónde se dirigirá un evento de radiación inminente y predecir sus efectos.

SunRISE, una constelación de seis pequeños satélites, cada uno del tamaño de un horno tostador, funcionará como un gran radiotelescopio de unos 10 kilómetros de ancho, transmitiendo datos a la Tierra a través de la Red de Espacio Profundo de la Nasa.

El equipo de SunRISE utilizará la información precisa de tiempo y posición recibida para combinar los datos de cada SmallSat en un radiotelescopio virtual, una técnica conocida como interferometría. SunRISE observa el Sol en longitudes de onda de radio que son absorbidas por las capas superiores de la atmósfera terrestre, una región conocida como ionosfera. Al estar en el espacio, SunRISE puede realizar investigaciones científicas que no son posibles con radiotelescopios terrestres.

La misión SunRISE complementará otras misiones heliofísicas de la Nasa, como el Solar TErrestrial RElations Observatory de la agencia, la sonda solar Parker y el satélite Solar Orbiter, una misión cooperativa internacional entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa.

SunRISE de la Nasa es una Misión de Oportunidad dependiente de la División de Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia, ubicada en la sede de la Nasa en Washington. Estas misiones forman parte del Programa Explorers, gestionado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. La investigación científica de la misión está dirigida por la Universidad de Michigan en Ann Arbor, que también proporciona el centro de operaciones científicas, y el proyecto está gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa en el Sur de California, una división de Caltech en Pasadena, California, que también proporciona el centro de operaciones de la misión. El Laboratorio de Dinámica Espacial de la Universidad Estatal de Utah construyó la nave espacial SunRISE.

Tags: NasaSunriseULA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
ULA lanzó un cohete Atlas V 551 con 27 satélites del proyecto Kuiper 3 de Amazon. Fuente: ULA

ULA lanzó un cohete Atlas V 551 con 27 satélites del proyecto Kuiper 3 de Amazon

25/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille. Fuente: Aura Aero

Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille

02/10/2025
Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard. Fuente: Blue Origin

Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard

02/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
La primera línea de ensamblaje final de helicópteros H125 de Airbus en la India se ubicará en Karnataka. Fuente: Airbus

La primera línea de ensamblaje final de helicópteros H125 de Airbus en la India se ubicará en Karnataka

02/10/2025
SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies