PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La muestra del asteroide Bennu contiene abundante agua y más carbono de lo esperado

13/10/2023
en Espacio
La muestra del asteroide Bennu contiene abundante agua y más carbono delo esperado

La muestra del esteroide Bennu traída recientemente a la Tierra por la misión OSIRIS-REx contiene más carbono de lo esperado y abundante agua. Los dos combinados procedentes del asteroide de 4.500 millones de años de antigüedad podrían significar que los componentes básicos de la vida en la Tierra podrían estar encerrados en estas rocas, según informó la Nasa.

Los estudios iniciales de la muestra del asteroide Bennu, recolectada en el espacio y traída a la Tierra por la Nasa, muestran evidencia de un alto contenido de carbono y agua, que en conjunto podrían indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra se pueden encontrar en la roca.

La Nasa fue noticia el pasado miércoles desde su Centro Espacial Johnson en Houston, donde líderes y científicos mostraron el material del asteroide por primera vez desde que aterrizó en septiembre. Este hallazgo fue parte de una evaluación preliminar del equipo científico OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security-Regolith Explorer) de la Nasa.

«La muestra OSIRIS-REx es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás enviada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras», dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “Casi todo lo que hacemos en la Nasa busca responder preguntas sobre quiénes somos y de dónde venimos. Las misiones de la Nasa como OSIRIS-REx mejorarán nuestra comprensión de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra y, al mismo tiempo, nos permitirán vislumbrar lo que hay más allá. La muestra ha regresado a la Tierra, pero aún queda mucha ciencia por hacer: ciencia como nunca antes habíamos visto”.

Aunque se necesita más trabajo para comprender la naturaleza de los compuestos de carbono encontrados, el descubrimiento inicial es un buen augurio para futuros análisis de la muestra de asteroide. Los secretos que se esconden dentro de las rocas y el polvo del asteroide se estudiarán durante las próximas décadas, lo que ofrecerá información sobre cómo se formó nuestro sistema solar, cómo se pudieron sembrar en la Tierra los materiales precursores de la vida y qué precauciones deben tomarse para evitarlo.

Material de muestra adicional

El objetivo de la recolección de muestras de OSIRIS-REx era 60 gramos de material de asteroide. Los expertos en conservación de Johnson de la Nasa, que trabajan en nuevas salas limpias construidas especialmente para la misión, han pasado hasta ahora 10 días desmontando cuidadosamente el hardware de retorno de muestras para vislumbrar la muestra a granel que contiene. Cuando se abrió por primera vez la tapa del recipiente científico, los científicos descubrieron material extra de asteroide que cubría el exterior del cabezal del colector, la tapa del recipiente y la base. Había tanto material extra que ralentizó el cuidadoso proceso de recolección y contención de la muestra primaria.

«Nuestros laboratorios estaban listos para lo que Bennu tenía reservado para nosotros», dijo Vanessa Wyche, directora del centro Johnson de la Nasa.»Hemos tenido científicos e ingenieros trabajando codo a codo durante años para desarrollar cajas de guantes y herramientas especializadas para mantener el material del asteroide prístino y conservar las muestras para que los investigadores de ahora y de las próximas décadas puedan estudiar este precioso regalo del cosmos».

En las dos primeras semanas, los científicos realizaron análisis de “visión rápida” de ese material inicial, recopilando imágenes de un microscopio electrónico de barrido, mediciones infrarrojas, difracción de rayos X y análisis de elementos químicos. También se utilizó tomografía computarizada de rayos X para producir un modelo informático en 3D de una de las partículas, destacando su interior diverso. Este primer vistazo proporcionó evidencia de abundante carbono y agua en la muestra.

«A medida que observamos los antiguos secretos preservados dentro del polvo y las rocas del asteroide Bennu, estamos desbloqueando una cápsula del tiempo que nos ofrece conocimientos profundos sobre los orígenes de nuestro sistema solar«, dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx, de la Universidad de Arizona. “La abundancia de material rico en carbono y la abundante presencia de minerales arcillosos acuíferos son sólo la punta del iceberg cósmico. Estos descubrimientos, posibles gracias a años de colaboración dedicada y ciencia de vanguardia, nos impulsan en un viaje para comprender no solo nuestro vecindario celestial sino también el potencial para el comienzo de la vida. Con cada revelación de Bennu, nos acercamos más a desentrañar los misterios de nuestra herencia cósmica”.

Durante los próximos dos años, el equipo científico de la misión continuará caracterizando las muestras y realizando los análisis necesarios para cumplir los objetivos científicos de la misión. La Nasa preservará al menos el 70% de la muestra en Johnson para futuras investigaciones por parte de científicos de todo el mundo, incluidas las generaciones futuras de científicos. Como parte del programa científico de OSIRIS-REx, un grupo de más de 200 científicos de todo el mundo explorarán las propiedades del regolito, incluidos investigadores de muchas instituciones estadounidenses, socios de la Nasa, JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), CSA (Agencia Espacial Canadiense) y otros científicos de todo el mundo. También se prestarán muestras adicionales a finales de este otoño al Instituto Smithsonian, el Centro Espacial de Houston y la Universidad de Arizona para su exhibición pública.

El Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, proporciona gestión general de la misión, ingeniería de sistemas y seguridad y garantía de la misión para OSIRIS-REx. Lauretta, la investigadora principal, dirige el equipo científico y la planificación de la observación científica y el procesamiento de datos de la misión. Lockheed Martin Space en Littleton, Colorado, construyó la nave espacial, proporcionó las operaciones de vuelo y fue responsable de la recuperación de la cápsula. Goddard y KinetX Aerospace fueron responsables de la navegación de la nave espacial OSIRIS-REx. La curación de OSIRIS-REx, incluido el procesamiento de la muestra cuando llegó a la Tierra, se está llevando a cabo en la Nasa Johnson.

OSIRIS-REx es la tercera misión del Programa Nuevas Fronteras de la Nasa, administrado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama, para la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la agencia en Washington.

Tags: AguaAsteroideBennuCarbonoNasaOSIRIS-REx
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
SAF Sostenibilidad

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies