PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La modernización y digitalización del handling, una prioridad para después de la pandemia

19/11/2021
en Infraestructuras
Handling

La modernización de la asistencia en tierra en los aeropuertos, la escasez de la mano de obra cualificada, la digitalización y la sostenibilidad son prioridades que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) destaca para después de la pandemia.

“Habrá desafíos a medida que las operaciones de asistencia en tierra se intensifiquen para satisfacer la creciente demanda conforme avanza la recuperación de la industria de la aviación tras la pandemia del Covid-19. Superar la escasez de mano de obra, garantizar la seguridad con un estricto cumplimiento de los estándares globales y la digitalización y modernización será fundamental para lograr un reinicio escalable”, dijo Monika Mejstrikova, directora de Operaciones Terrestres de IATA, hablando en la 33 Conferencia de Handling (IGHC) de IATA, celebrada esta semana en Praga.

Los proveedores de servicios de handling se enfrentan a una grave escasez de habilidades y desafíos para retener y contratar personal. “Muchos empleados cualificados se han ido de la industria y no volverán. Y la contratación, formación y acreditación de personal nuevo puede llevar hasta seis meses. Por lo tanto, es fundamental que retengamos al personal actual y encontremos formas más eficientes de incorporar nuevo personal”, dijo Mejstrikova.

Los estándares globales son la base para operaciones seguras. Dos herramientas clave para los operadores en tierra son el Manual de operaciones en tierra de la IATA (IGOM) y la Auditoría de seguridad de las operaciones en tierra de la IATA (ISAGO).

La IATA ha pedido a la industria de asistencia en tierra que acelere la adopción global de IGOM para garantizar la consistencia operativa y la seguridad en todo el mundo. Para respaldar esto, IATA ha lanzado el portal IGOM. Una plataforma en línea fácil de usar donde las aerolíneas y los operadores en tierra pueden compartir los resultados de su análisis de brechas entre los procedimientos de la empresa y el IGOM, ofreciendo un punto de referencia global para la armonización y la eficiencia de conducción.

La IATA instó a los gobiernos a reconocer a ISAGO en sus marcos regulatorios de supervisión. Esto generará beneficios significativos, incluida una mayor armonización, la implementación del sistema de gestión de seguridad (SMS) por parte de los operadores en tierra y la reducción de auditorías duplicadas a las que se enfrentan los proveedores.

“El objetivo es la adopción global de IGOM e ISAGO. El portal en línea de IATA dará un impulso a este esfuerzo”, dijo Mejstrikova. La digitalización puede impulsar mejoras en los procesos que serán fundamentales para mejorar tanto la sostenibilidad como la productividad. Un impulsor clave de la digitalización / modernización es la iniciativa CEDAR (Rampa Autónoma Digital Ecológica Conectada) que se centra en: digitalización del giro de las aeronaves, modernización de equipos y procesos de apoyo en tierra y diseño de stand mejorado.

“Aprovechar los datos para mejorar la seguridad y la eficiencia es crucial para la industria de la asistencia en tierra. CEDAR es el modelo para abordar esto. El objetivo general es poder tomar decisiones operativas basadas en datos que reducirán los costos, mejorarán el rendimiento y contribuirán al compromiso neto cero de la industria”, dijo Mejstrikova.

Tags: DigitalizaciónHandlingIATApandemia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

20/01/2023
Aeropuerto chino

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023
Avión

Eurocontrol cree que el año 2023 será el más desafiante de la década

03/01/2023
Aeropuerto El Prat

Enaire recuperó en noviembre el 98,3% de los vuelos del récord de 2019

15/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies