PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión BepiColombo sobrevuela Mercurio por sexta y última vez antes de entrar en su órbita

07/01/2025
en Espacio
La misión BepiColombo sobrevuela Mercurio por sexta y última vez antes de entrar en su órbita

Este miércoles, la misión BepiColombo de la ESA/JAXA volará a tan solo 295 kilómetros sobre la superficie de Mercurio. Aprovechará esta oportunidad para fotografiar Mercurio, realizar mediciones únicas del entorno del planeta y afinar las operaciones de los instrumentos científicos antes de que comience la misión principal. Este sexto y último sobrevuelo reducirá la velocidad de la nave espacial y cambiará su dirección, preparándola para entrar en órbita alrededor del diminuto planeta a finales de 2026.

BepiColombo lleva más de seis años de viaje al planeta Mercurio de los ocho que dura la misión. En total, está utilizando nueve sobrevuelos planetarios para ayudar a dirigirse hacia la órbita del pequeño planeta rocoso: uno en la Tierra, dos en Venus y seis en Mercurio. Aprovechando al máximo este sexto acercamiento al pequeño planeta rocoso, las cámaras de BepiColombo y varios instrumentos científicos investigarán la superficie y los alrededores de Mercurio. BepiColombo se acercará por el lado nocturno del planeta. Sus cámaras de seguimiento captarán las imágenes más interesantes de la superficie de Mercurio cuando la sonda se acerque al lado iluminado por el sol.

“Estamos ansiosos por ver qué revelará BepiColombo durante este sexto y último sobrevuelo de Mercurio. Aunque todavía faltan dos años para la fase científica principal de la misión, esperamos que este encuentro nos proporcione hermosas imágenes y conocimientos científicos importantes sobre el planeta terrestre menos explorado”, afirma Geraint Jones, científico del proyecto BepiColombo de la ESA.

Aunque el lado iluminado de Mercurio es abrasador, la primera parte del próximo sobrevuelo se realizará en el lado frío y oscuro de la noche. Mientras esté a la sombra de Mercurio, BepiColombo no recibirá luz solar directa durante más de 23 minutos y dependerá únicamente de sus baterías.

Los operadores de la misión en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) se están preparando para este momento crítico del sobrevuelo. Un día antes del eclipse, calentarán la nave espacial y solo detendrán el calentamiento unos minutos antes de que BepiColombo entre en la sombra de Mercurio. Esta operación ayudará a ahorrar energía de la batería al garantizar que la nave espacial no necesite usar sus calentadores durante el eclipse.

«Es la primera vez que BepiColombo permanece tanto tiempo a la sombra de Mercurio. Hemos cargado completamente sus baterías y aumentado la temperatura de todos los componentes. Desde el centro de control de la misión de la ESA, vigilaremos de cerca el estado de las baterías y la temperatura de todos los sistemas durante el sobrevuelo», afirma Ignacio Clerigo, responsable de operaciones de la sonda BepiColombo.

El acelerómetro italiano de resorte (ISA) registrará las aceleraciones que experimente la nave espacial al experimentar no solo la atracción gravitatoria del planeta, sino también los cambios en la radiación solar y la temperatura a medida que la nave espacial entre y salga de la sombra de Mercurio. El ISA también registrará los movimientos y vibraciones de la nave espacial causados ​​por el movimiento de, por ejemplo, los paneles solares de la nave espacial.

Vistas clave

Curiosamente, la ruta de BepiColombo pasa justo por encima del polo norte de Mercurio, lo que permite a la sonda observar cráteres cuyo interior nunca recibe el contacto del Sol. A pesar de que las temperaturas alcanzan los 450°C en la superficie iluminada por el Sol de Mercurio, las «regiones de sombra permanente» polares son literalmente gélidas.

Los datos recopilados por los instrumentos de la sonda Messenger de la Nasa entre 2011 y 2015, además de las observaciones por radar desde la Tierra, han proporcionado pruebas sólidas de la existencia de hielo de agua en algunos de estos cráteres. Si realmente hay hielo de agua en el caliente Mercurio es uno de los cinco principales misterios que BepiColombo se ha propuesto resolver.

Durante este sobrevuelo, la cámara de monitorización 1 de BepiColombo (M-CAM 1) debería obtener algunas vistas hermosas de los cráteres Prokofiev, Kandinsky y Tolkien, permanentemente sombreados. Otras características interesantes que verán las cámaras de monitorización de BepiColombo son los profundos cráteres Stieglitz y Gaudí, el cráter de impacto más grande de Mercurio (la Cuenca Caloris de más de 1.500 kilómetros de ancho) y las vastas llanuras del norte conocidas como Borealis Planitia.

Tags: BepiColomboESAJAXAMercurio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies