PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Junta convertirá a Andalucía en el primer nodo innovador en materia de defensa en España

20/12/2022
en Defensa
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, el consejero José Carlos Gómez Villamandos

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, el consejero José Carlos Gómez Villamandos.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía quiere convertir a la comunidad en el primer nodo innovador en materia de defensa en España, según el consejero José Carlos Gómez Villamandos, quien ha asegurado que esta apuesta permitirá a Andalucía ser «altamente competitiva» para captar los recursos asignados al Fondo Europeo de Defensa 2021-2027 y poner en marcha nuevos proyectos e inversiones.

Este instrumento europeo, que cuenta con un presupuesto global próximo a los 8.000 millones de euros, está dirigido a apoyar la investigación, con una dotación de 2.651 millones de euros, y la innovación, con 5.302 millones, en este campo.

Gómez Villamandos ha remarcado que esa financiación comunitaria supondrá «una oportunidad única» para los agentes del sistema andaluz del conocimiento y pymes, puesto que «son recursos que se emplearán para la innovación y la tecnología disruptiva, favoreciendo la puesta en marcha de proyectos colaborativos que impulsen, de manera significativa, futuras capacidades en toda la UE«, ha apostillado.

A su juicio, la defensa es «un sector pujante, que cuenta especialmente en Andalucía con una industria innovadora pionera y puntera en el mundo, cuyos desarrollos son en algún momento aplicables a la vida cotidiana de la sociedad». Constituye un segmento clave de la economía, ya que promueve el progreso y genera una tracción empresarial, directa o indirectamente, en otros sectores, impulsando al mismo tiempo un empleo cualificado y la cohesión territorial.

Por todo ello, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se ha comenzado a desarrollar una serie de iniciativas dirigidas a reforzar esa línea de trabajo. Entre ellas, destaca la elaboración de un mapa para identificar a todos los actores implicados con el objetivo de conectar todo el conocimiento especializado en esta materia con el tejido productivo y sacar adelante actuaciones e ideas innovadoras.

Asimismo, el consejero ha señalado que Andalucía es la región de España en la que este sector se desarrolla plenamente a tres niveles: experimental, empresarial y militar. La comunidad dispone de centros experimentales, empresas, universidades y agentes del sistema andaluz de conocimiento, que, junto con diferentes unidades militares, hacen que la innovación y la industria de la defensa sean un eje vertebrador. En el ámbito empresarial, existe un importante tejido implantado en provincias como Cádiz, Sevilla, Málaga, o Granada.

De igual modo, esa fortaleza empresarial se complementa con el protagonismo que adquieren otros agentes como son los centros experimentales, entre ellos, el Centro de Vuelos Experimentales de Vehículos no Tripulados de Villacarrillo (Jaén), al que la Junta apoyará en 2023 con una financiación de 450.000 euros. También se incluyen en este apartado los cuatros centros del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA): el Centro de Experimentación de Vehículos Aeroespaciales y de Investigaciones Atmosféricas en el Arenosillo (Huelva), el relacionado con las labores de desarrollo del Airbus A400 (Sevilla), el Centro de Ensayos Torregorda (Cádiz) y el de ensayos de experimentación en vuelo para la certificación de aeronaves (Granada).

Este entramado se completa con la ubicación en la región de unidades militares experimentales como es la Brigada 2035 en Almería y la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.

Tags: AndalucíaJunta
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites
Espacio

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha propuesto que el futuro lanzador de...

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo
Espacio

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

20/01/2023

El primer nanosatélite andaluz será lanzado al espacio este año, anunció la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,...

Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza

Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza

11/01/2023

Las exportaciones de la industria aeroespacial andaluza crecieron un 53%

27/12/2022
Andalucía prepara su Plan de Acción Aeroespacial para la primera mitad del año

Andalucía prepara su Plan de Acción Aeroespacial para la primera mitad del año

09/12/2022
Andalucía presentó su informe oficial en apoyo a Sevilla y Huelva para albergar la Agencia Espacial

Andalucía presentó su informe oficial en apoyo a Sevilla y Huelva para albergar la Agencia Espacial

04/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies