PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
en Industria
gemelos digitales

Un nuevo estudio del Instituto de Investigación Capgemini, Mirroring Reality: Digital Twins in aerospace and defense, señala que la inversión aeroespacial y de defensa (A&D) en gemelos digitales ha aumentado un 40% en el último ejercicio, representando el 2,7% de los ingresos de estas organizaciones.

Esto se debe a “la creciente confianza en la capacidad de esta tecnología para generar beneficios más allá de la fase de diseño del producto y a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta las operaciones en curso. Dos tercios de las empresas de A&D también mencionaron las ventajas de los gemelos digitales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad”, explica el trabajo.

El informe destaca una tendencia creciente de las organizaciones de A&D que recurren a la tecnología de gemelos digitales para avanzar en sus viajes de transformación digital, lograr la continuidad digital y añadir inteligencia a sus operaciones. Sobre la base de una investigación anterior del Instituto de Investigación de Capgemini -que subrayaba la apuesta clara por la tecnología de gemelos digitales en todas las principales industrias-, el 73% de las organizaciones de A&D tiene, en la actualidad, una hoja de ruta a largo plazo para los gemelos digitales, en comparación con el 57% hace apenas un año. Casi dos tercios (61%) también consideran ahora la tecnología de gemelos digitales como una parte estratégica de la transformación digital general del negocio, frente al 51% en 2021.

Según la investigación, los factores clave que impulsan las inversiones en gemelos digitales incluyen el avance tecnológico (78%), el ahorro de costes (71%), la reducción del tiempo de comercialización (70%), el aumento de las ventas (63%) y la provisión de un entorno de formación avanzado para los empleados (68%).

Una herramienta clave para impulsar la descarbonización

Tradicionalmente, la industria de la aviación ha sido siempre un sector generador de emisiones de carbono. Solo en 2018 las organizaciones de A&D emitieron más de mil millones de toneladas de CO2. Muchas empresas se están dando cuenta del papel crítico que la tecnología de gemelos digitales puede desempeñar en la reducción de esta huella. De hecho, dos de cada tres organizaciones (67%) reconocen que la mejora de la sostenibilidad es un impulsor clave de sus inversiones en gemelos digitales, frente al 60% en 2022.

Siguiendo el modelo de esfuerzo que hoy en día está llevando a cabo la industria del automóvil, las empresas de aviación se afanan por conseguir combustible de hidrógeno y baterías eléctricas como mecanismo de descarbonización. Sin embargo, con ambas opciones, los ingenieros necesitan evaluar una serie de escenarios en las primeras fases de desarrollo.

En la investigación, el 75% de las organizaciones de A&D indica que los gemelos digitales pueden añadir valor inmediato desde el principio del desarrollo y las operaciones del producto: permiten a los ingenieros validar virtualmente cada paso del proceso de diseño, reduciendo el tiempo y los costes de creación de prototipos y de pruebas. Además, la tecnología puede aumentar la eficiencia de los motores existentes y mejorar su utilización para evitar la emisión de cantidades sustanciales de carbono.

La importancia de una buena gestión de los datos

Casi la mitad de las organizaciones encuestadas (47%) cree que implantar gemelos digitales en la fase de diseño ayudará a obtener beneficios a corto plazo, mientras que el 39% coincide en que también optimizarían las cadenas de suministro. El 33% afirma su apoyo a la ingeniería de fabricación a corto plazo.

Los problemas de la cadena de suministro han repercutido en todos los sectores, incluido el de la industria agroalimentaria. El desarrollo de un entorno de red virtual para componer, simular, supervisar y analizar el rendimiento y el flujo de productos a través de las cadenas de suministro, ofrece numerosas ventajas para contrarrestar futuras interrupciones y optimizar las operaciones actuales. Además, el informe también revela que cuatro de cada cinco (81%) consideran que los gemelos digitales aportan valor añadido a la hora de mejorar la disponibilidad y fiabilidad de sus sistemas y equipos, mientras que el 73% cree que optimizan el ritmo de producción.

Según el informe, una infraestructura digital inteligente y una buena gestión de los datos son cruciales para aprovechar plenamente el potencial de los gemelos digitales, una afirmación con la que están de acuerdo el 78% de los fabricantes de equipos originales (OEM) y los proveedores de primer nivel que tienen en marcha iniciativas de gemelos digitales. Sin embargo, casi el 60% de las organizaciones sigue citando la falta de plataformas de datos unificadas como un reto en el despliegue del gemelo digital.

«Las empresas aeroespaciales están empezando a darse cuenta de que los gemelos digitales tienen más valor que la mera creación de modelos 3D de productos y soluciones. El verdadero potencial de los gemelos digitales es poder simular con precisión cada paso del proceso de creación, desde el diseño hasta la fabricación, pasando por las operaciones y aplicaciones en el mundo real. Los modelos 3D que muchas organizaciones están utilizando hoy en día son sólo imágenes estáticas, una implementación total de gemelos digitales es una película», comenta Lee Annecchino, responsable Global del sector Aeroespacial y Defensa en Capgemini.

«Si el incremento de inversión en la tecnología sigue al alza, como indica nuestra investigación, los gemelos digitales permitirán la automatización en cada punto de la cadena de valor, generando importantes reducciones de costes e impulsando la innovación. Las organizaciones necesitan ahora asegurarse de que están preparadas para aprovechar todo el potencial de esta tecnología transformadora, con una infraestructura digital de base y una plataforma de datos unificada como fundamentos clave», añade.

Tags: aeroespacialCapgeminiDefensagemelos digitalesInversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

España refuerza su papel en la industria espacial europea con una inversión de más de 520 millones de euros destinada...

Fuente: El Índice Espacial Seraphim
Espacio

La inversión mundial en tecnología espacial alcanzó un récord en el tercer trimestre

13/10/2025

La inversión global en el sector espacial alcanzó un récord de 3.500 millones de dólares en el tercer trimestre del...

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025
Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille. Fuente: Aura Aero

Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille

02/10/2025
El subsecretario del Departamento de Transporte, Rafael Guerra, y el General jefe del Mando del Espacio, Isaac Manuel Crepo Zaragoza, durante la firma del protocolo. Fuente: Ministerio de Transporte

Transportes y Defensa suscriben un acuerdo de colaboración para profundizar en el conocimiento del ámbito geoespacial

23/09/2025
Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco. Fuente: Satlantis

Satlantis presenta su nueva “Satlantis Factory” al Gobierno Vasco

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies