PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria espacial lanza la iniciativa Net Zero Space

17/11/2021
en Espacio
Espacio

Con motivo de la cuarta edición del Foro de la Paz de París, varios operadores espaciales de todo el mundo preocupados por la sostenibilidad a largo plazo del espacio ultraterrestre han lanzado la iniciativa Net Zero Space, pidiendo que se establezcan con urgencia reglas para no contaminar la órbita baja con más escombros y permitir su uso sostenible.

Desde operadores de satélites hasta los lanzadores, desde las agencias espaciales hasta el mundo académico y la sociedad civil, todas estas partes interesadas se reunieron para hacer un llamamiento a lograr un uso sostenible del espacio ultraterrestre en beneficio de toda la humanidad para 2030 mediante la adopción de acciones concretas para abordar el desafío apremiante de reducir escombros orbitando la Tierra.

Declaración “Net Zero Space”

“Las actividades en el espacio ultraterrestre han entrado en una nueva era de crecimiento, creando nuevas posibilidades para el desarrollo humano y la protección de la Tierra. Sin embargo, la cantidad de desechos orbitales aumenta peligrosamente. Esta tendencia amenaza la capacidad de la humanidad para beneficiarse del espacio ultraterrestre al aumentar el riesgo de colisión de los activos espaciales, afectar aún más la seguridad y sostenibilidad de las operaciones espaciales y aumentar el coste de acceso a las órbitas más útiles”.

“El artículo I del Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967 establece que la exploración y el uso del espacio ultraterrestre son ‘competencia de toda la humanidad’. La protección del entorno orbital de la Tierra debe estar en el centro de todas las actividades espaciales para garantizar que los actores actuales y futuros continuarán teniendo acceso y uso de este dominio. Por lo tanto, es fundamental garantizar el desarrollo sostenible de las actividades espaciales públicas y privadas, proteger la integridad de los objetos existentes y futuros en órbita y mantener un acceso equitativo al espacio ultraterrestre para todos. Nuestro objetivo común es garantizar operaciones espaciales seguras y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre. Para ello, buscamos adoptar medidas adecuadas de mitigación y remediación en todas las operaciones espaciales desde el principio”.

“Compartimos la convicción de que este objetivo solo puede lograrse mediante la cooperación internacional y de múltiples partes interesadas reuniendo fuerzas del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico, así como de autoridades públicas y reguladores. Todas las entidades que operan en órbita o que contribuyen en la Tierra a las operaciones espaciales tienen un papel que desempeñar en esta tarea”.

“La investigación científica en curso de organismos nacionales e internacionales indica que se deben tomar medidas colectivas y concretas para evitar una rápida degradación del entorno orbital de la Tierra. Al lanzar la iniciativa Net Zero Space, pedimos un compromiso mundial para lograr el uso sostenible del espacio ultraterrestre en beneficio de toda la humanidad para el 2030. Recomendamos que se tomen medidas urgentes a partir de 2021 para contener rápidamente y luego reducir la contaminación actual de Entorno orbital de la Tierra evitando una mayor generación de desechos espaciales peligrosos y reparando los desechos espaciales peligrosos existentes”.

“Hacemos un llamamiento a todas las partes interesadas en todo el mundo para que se unan a nosotros para apoyar la iniciativa Net Zero Space. Al anunciar su apoyo, todas las partes interesadas se comprometerán a declarar ejemplos concretos y tangibles de las acciones que tomaron o planean emprender, de acuerdo con la escala de sus operaciones y dentro de sus posibilidades para contribuir al Net Zero Space».

Para dar seguimiento a los avances logrados para alcanzar este objetivo y mantener el incentivo en este sentido, solicitamos al Foro de la Paz de París que acoja la secretaría de la iniciativa Net Zero Space, que informe anualmente sobre el estado de la iniciativa y promueva la posterior pasos hacia la realización del objetivo de Net Zero Space».

Tags: Net Zero Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space
Espacio

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022

Sener Aeroespacial se ha sumado a la iniciativa Net Zero Space, como un paso más en el compromiso del grupo de...

NetZeroSpace
Espacio

GMV se une a la iniciativa Net Zero Space para combatir la basura espacial

25/02/2022

Con objeto de lograr un uso sostenible del espacio, varias entidades relevantes del sector espacial, entre las que se encuentra...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies