PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria aeroespacial, de defensa y seguridad facturó 13.040 millones de euros en 2019

30/06/2020
en Industria
Martí Fluxá, presidente de TEDAE.

El sector aeronáutico, de defensa, seguridad y espacio facturó 13.040 millones de euros en 2019 y generó más de 57.000 empleos, con lo que se consolida como uno de los principales sectores innovadores en España.

Estas cifras se pusieron de manifiesto durante la Asamblea General de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE),  integrada por 81 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio.

Del total facturado, el 44% corresponde a aeronáutica civil, el 36% a aeronáutica militar, más del 12% a defensa terrestre y naval y el 7% a espacio. La exportación alcanzó el 71% del total facturado y la inversión en I+D+I llegó al 9%, siendo, como señaló Martí Fluxá, presidente de TEDAE, durante su intervención, “uno de los principales responsables de toda la innovación que se hace en España”.

“Queremos avanzar en nuestra presencia en el exterior, siendo útiles en la toma de decisiones que propicien las medidas de acompañamiento necesarias para que nuestros sectores sean un pilar de la economía española. Queremos prestar servicios a nuestras asociadas para ser protagonistas del nuevo proyecto europeo, liderando la presencia industrial española en sus principales programas como el Horizonte Europa o el Fondo Europeo de Defensa y consolidar nuestra presencia en la Agencia Espacial Europea. Queremos, en definitiva, generar el retorno que nuestras empresas esperan para poder competir en condiciones más favorables”, explica Fluxá.

Respecto al empleo generado, el 21% corresponden a mujeres, confirmando la tendencia de una mayor incorporación de talento femenino a las profesiones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

Sin embargo, Fluxá también hizo hincapié en la crisis del Covid-19 que ha impactado a nivel mundial, asegurando que “nos ha dado un golpe de enormes dimensiones, tanto humanas como económicas, y nunca como ahora ha hecho tanta falta la colaboración y la cooperación. Pero estoy convencido de que juntos conseguiremos recuperar las sendas del crecimiento, trabajando en lo que creemos. Nuestra industria es esencial y tenemos que continuar poniéndolo de manifiesto”.

Por su parte, el secretario General de Industria y PYME, Raül Blanco, clausuró el acto trasladando un agradecimiento “grande, profundo y sincero” a la industria española de TEDAE por su actuación en la crisis sanitaria. “En los peores días de esta pandemia, la industria ha respondido rápidamente a las necesidades que tenía España y la sociedad, poniendo a su servicio las capacidades logísticas, productivas y de ingeniería y abriendo corredores de material sanitario con China”.

Blanco hizo un repaso de los proyectos más relevantes del sector que están por venir en el futuro más inmediato. “Estamos hablando de las fragatas F-110, el submarino S80, el FCAS, del cual se firmó el acuerdo de seguridad entre las empresas españolas que van a participar. Y, por supuesto, el recientemente aprobado el programa del 8×8, con más de 2.000 millones que van a tener un gran impacto en I+D, en tecnología y en industria en España. Grandes proyectos que van a marcar el futuro de España y Europa en los próximos 20 años. Con estos proyectos consideramos también que podemos contribuir a esa soberanía industrial de la cual se habla estos días, a esa capacidad de mantener capacidades estratégicas industriales para que tengamos nuevas oportunidades”, concluyó Blanco.

Durante la asamblea se ratificó la incorporación de las empresas Alpha Unmaned Systems, Arpa, Inster, Integrasys, TSD, SCR y TEMAI Ingenieros, con lo que la asociación suma ya un total de 81 miembros vinculados a la alta tecnología.

Respecto al proyecto de actividades para 2020, la Asamblea identificó como objetivos prioritarios del año en curso la continuidad de los programas de defensa, la consolidación de los presupuestos generales del Estado de manera que se puedan poner en marcha los compromisos adquiridos en la Conferencia Ministerial de la ESA del pasado mes de diciembre, y el proyecto para analizar la exposición de la cadena de suministro de aeronáutica civil a la actual crisis. Todo esto, para trabajar junto a la Administración en el desarrollo de las mejores herramientas para recuperar la actividad de la economía española desde los sectores estratégicos de TEDAE.

Tags: Asamblea generalMartí FluxáTedae
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria

El sector aeroespacial y de defensa español factura más de 14.000 millones de euros

15/12/2020

La industria aeronáutica, de defensa y espacio española ha crecido de forma exponencial durante los últimos 10 años, hasta facturar...

Tedae
Industria

El sector español de los UAS demanda un mayor apoyo financiero a las administraciones

20/11/2020

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha organizado un encuentro virtual, bajo el...

Dron

“La Industria de los UAS en España: retos, objetivos y hoja de ruta para impulsar al sector – visión 2030”

18/11/2020
El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

30/10/2020
Martí Fluxa durante la presentación del Tedae

El sector espacial español factura 863 millones de euros en 2019

09/10/2020
Reunión Tedae

La industria aeronáutica apoya las medidas acordadas por el Gobierno y Airbus en julio

18/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies