PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA pide a Gobiernos y proveedores de ANSP medidas para reducir retrasos y emisiones

19/07/2019
en Compañías
Logo IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pide a los Gobiernos y a los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) de Europa mejorar urgentemente la gestión del tráfico aéreo europeo para reducir las emisiones de carbono y afrontar costes innecesarios y retrasos en los vuelos debido a las rutas aéreas ineficientes y los atascos de tráfico.

Según Eurocontrol, en junio se retrasaron más de 210.000 vuelos, lo que representa el 20% del total. El retraso medio fue de 17 minutos. La gran mayoría de los retrasos son imputables a la falta de capacidad de control de tráfico aéreo por falta de personal, rigidez e incapacidad para responder a eventos perturbadores.

Durante los primeros seis meses del año, el centro de control del espacio aéreo superior (UAC) de Karlsruhe en Alemania, la UAC de Marsella en Francia y la UAC de Viena en Austria fueron los principales culpables de los retrasos.

El año pasado se puso en marcha un plan de contingencia a corto plazo para reorganizar el espacio aéreo en la región para reducir las ineficiencias en la red. El plan generó nuevos problemas al desviar 1.000 vuelos al día en la mayoría de los casos.

El desvío de una aeronave hace que los viajes sean más largos para los pasajeros y obligan a las aerolíneas a evitar las zonas saturadas por rutas más largas y menos eficientes, lo que genera innecesarias emisiones de CO2.

La IATA pide a la Comisión Europea, a los gobiernos de Europa y a los proveedores de servicios de navegación aérea:

– reformar las prácticas de trabajo obsoletas para que el personal se despliegue donde sea requerido y para reclutar más personal según sea necesario para llenar los vacíos;

– modernizar la infraestructura ATM e implementar el nuevo programa de arquitectura del espacio aéreo;

– continuar el despliegue del Proyecto de Investigación de Gestión del Tránsito Aéreo en el Cielo Único Europeo (SESAR), en el que las aerolíneas han invertido;

– otorgar al jefe de la red europea el poder para planificar y configurar  la red para satisfacer la demanda de los viajeros aéreos;

– penalizar a los proveedores de ANSP que no cumplan con los objetivos de capacidad acordados bajo el sistema de rendimiento y precios.

«La temporada alta para viajar a Europa ha comenzado, y los viajeros y las aerolíneas deben poder llegar a su destino de manera oportuna. La situación actual es simplemente inaceptable; las aerolíneas hacen grandes esfuerzos para reducir su huella ambiental, pero en Europa se ven obligados todos los días a producir emisiones innecesarias. Afortunadamente, existen soluciones. Para ello se necesitan inversiones y planificación adecuadas, así como un cambio de mentalidad. Gobiernos y proveedores de ANSP podrían evitar otro verano de emisiones innecesarias y retrasos», ha dicho Rafael Schvartzman, vicepresidente regional de IATA para Europa.

Tags: ANSPIATARetrasos
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

Aeropuerto chino
Transporte

La IATA, contraria a las restricciones a los viajeros procedentes de China por razones de salud

05/01/2023

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se manifiesta en contra de las medidas introducidas por diversos países, entre ellos,...

Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

La IATA prevé que las aerolíneas vuelvan a ser rentables en 2023

07/12/2022
Avión

IATA pide a Dinamarca e Islandia que revoquen las tarifas por cruzar su espacio aéreo

29/11/2022
El director del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Pedro Alberto Bendala (izquierda), y el jefe de Seguridad de ENAIRE, Jesús Romero, en las Jornadas

Enaire organiza una jornada para potenciar la seguridad aérea

25/11/2022

La conferencia Wings of Change Europe se centrará en la reconstrucción de un transporte aéreo competitivo

04/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies