PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA establece cinco principios programáticos para recuperar la conectividad mundial

20/05/2020
en Transporte
Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció este martes sus cinco principios programáticos que deben guiar la recuperación de la conectividad mundial a través del transporte aéreo. Estos principios son:

  1. La aviación siempre priorizará la seguridad y la protección: las aerolíneas están comprometidos a colaborar con sus socios gubernamentales, instituciones y en toda la industria, para:

– Implementar un régimen de bioseguridad basado en la ciencia, que garantizará la seguridad de los pasajeros y tripulantes al tiempo que permite operaciones eficientes; y

– Asegurar que la aviación sea una fuente absolutamente insignificante de propagación de enfermedades transmisibles, incluida la Covid-19.

  1. La aviación responderá con flexibilidad a medida que evolucionen la crisis y la ciencia: las aerolíneas se comprometen a trabajar con los gobiernos, las instituciones y toda la industria para:

– Usar nuevas hallazgos científicos y tecnologías a medida que aparecen, por ejemplo, soluciones contra la Covid-19 adaptables y eficientes o pasaportes inmunitarios;

– Desarrollar un enfoque predecible y eficaz para gestionar futuros cierres de fronteras o restricciones a la movilidad; y

– Asegurar que las medidas estén basadas en la ciencia, sostenibles económicamente y operacionalmente viables, continuamente revisadas y retiradas o reemplazado cuando ya no sean necesarias.

  1. La aviación será un impulsor clave de la recuperación económica: las aerolíneas acuerdan trabajar con los gobiernos, las instituciones y toda la industria para:

– restaurar la capacidad necesaria para responder a demandas de recuperación económica;

– asegurar que los servicios de transporte aéreo asequibles estén disponibles en el período post pandemia.

  1. La aviación cumplirá sus objetivos ambientales: Las aerolíneas acuerdan trabajar con los gobiernos, las instituciones y toda la industria para:

– lograr el objetivo a largo plazo de reducir a la mitad las emisiones netas de carbono para 2050, en comparación con los niveles de 2005; e

– Implementar exitosamente el Esquema de Reducción y Compensación de Carbono para la aviación internacional (CORSIA).

  1. La aviación operará de acuerdo con estándares globales mutuamente armonizados reconocido por los gobiernos: las aerolíneas se comprometen a trabajar con los gobiernos, las instituciones y la industria en general para:

– establecer los estándares globales necesarios para un reinicio eficiente de la aviación, particularmente aprovechando asociaciones sólidas con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS); y

– asegurar que las medidas acordadas se implementen de manera efectiva y mutuamente aceptados por los gobiernos.

“Reiniciar el transporte aéreo es importante. Incluso mientras la pandemia continúa, el reinicio de la industria en general se establece mediante una estrecha colaboración con la industria de las aerolíneas, con la OACI, OMS, gobiernos individuales y líderes de aerolíneas que guiarán el reinicio seguro, responsable y sostenible de nuestro sector económico vital. La aviación es nuestro negocio. Y también es una libertad que todos comparten”, ha dicho Alexandre de Juniac, CEO de IATA.

Tags: IATA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia lanza el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina
Compañías

Iberia lanza el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina

08/04/2021

La aerolínea Iberia trabaja junto a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en el desarrollo del pasaporte digital, IATA...

Willie Walsh
Profesionales

Willie Walsh toma los mandos de IATA

04/04/2021

Willie Walsh, hasta hace poco CEO de IAG, asumió oficialmente el pasado jueves el cargo de director general de la...

Aeropuerto

A menos vuelos, menos accidentes aéreos

26/03/2021

La IATA pospone hasta octubre su asamblea anual

18/03/2021
Turista

La IATA pide al Gobierno español que elabore una hoja de ruta para reactivar el sector aéreo

16/03/2021
SIA implementa el pasaporte sanitario digital de IATA

Singapore Airlines, primera aerolínea en probar el pasaporte sanitario digital de IATA

10/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies