PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA eleva su previsión de pérdidas por el coronavirus hasta 113.000 millones de dólares

05/03/2020
en Transporte
coronavirus

Las pérdidas de ingresos globales en la industria mundial del transporte aéreo por el coronavirus (COVID 19) en este año se estiman entre 63.000 millones de dólares (en un escenario donde el virus está contenido en los mercados actuales con más de 100 casos) y 113.000 millones de dólares, en un escenario con una difusión más amplia, según estima la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

El análisis previo de la IATA, publicado el pasado 20 de febrero, fijó la pérdida de ingresos en 29.300 millones de dólares en un escenario que vería el impacto de COVID-19 en gran parte limitado a los mercados asociados con China. Desde entonces, el virus se ha extendido a más de 80 países y las reservas anticipadas se han visto gravemente afectadas en otras rutas distintas.

Los mercados financieros han reaccionado fuertemente. Los precios de las acciones de las aerolíneas han caído casi un 25% desde que comenzó el brote, unos 21 puntos porcentuales más que la disminución que ocurrió en un punto similar durante la crisis del SARS de 2003. En gran medida, esta caída ya afecta los precios de los ingresos de la industria. mayor que nuestro análisis anterior.

Para tener en cuenta la evolución de la situación con COVID-19, la IATA estimó el impacto potencial en los ingresos de los pasajeros en función de dos escenarios posibles:

Escenario 1: propagación limitada

Este escenario incluye mercados con más de 100 casos confirmados de COVID-19 (a fecha del 2 de marzo) que experimentan una fuerte desaceleración seguida de un perfil de recuperación en forma de V. También, estima caídas en la confianza del consumidor en otros mercados (América del Norte, Asia Pacífico y Europa).

Los mercados representaron en este escenario y su caída anticipada en el número de pasajeros, debido a COVID-19, como sigue: China (-23%), Japón (-12%), Singapur (-10%), Corea del Sur (-14%), Italia (-24%), Francia (-10%), Alemania (-10%) e Irán (-16%). Además, se espera que Asia (excluyendo China, Japón, Singapur y Corea del Sur) vea una caída de la demanda del 11%. Europa (excluyendo Italia, Francia y Alemania) vería una caída del 7% en la demanda y Medio Oriente (excluyendo Irán) vería una caída del 7% en la demanda.

A nivel mundial, esta caída de la demanda se traduce en una pérdida mundial de ingresos de pasajeros del 11% igual a 63.000 millones de dólares. China representaría unos 22.000 millones de dólares de este total. Los mercados asociados con Asia (incluida China) representarían 47.000 millones de dólares de este total.

Escenario 2: propagación extensa

Este escenario aplica una metodología similar, pero a todos los mercados que actualmente tienen 10 o más casos confirmados de COVID-19 (a fecha del 2 de marzo). El resultado es una pérdida del 19% en los ingresos mundiales de pasajeros, lo que equivale a 113.000 millones de dólares. Económicamente, eso sería en una escala equivalente a la que experimentó la industria en la crisis financiera global.

Tags: CoronavirusIATA
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Transporte

El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 76% en junio

05/08/2022

El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 76,2% en junio en comparación con el mismo mes de 2021, impulsado...

Vuelos en UE
Transporte

Preocupación en la IATA por la intención de la CE de volver a las reglas de usos de slots previos a la pandemia

15/07/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha expresado su preocupación por el hecho de que un regreso prematuro a...

Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
Willie Walsh, director general de IATA

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022
Qantas y Airbus invertirán juntos

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022
Un A220-300 de AirBaltic

AirBaltic recibirá una ayuda de 45 millones de euros por la crisis del coronavirus

26/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies