PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA advierte que las restricciones de vuelo entre EEUU y Europa acarrearán “amplias consecuencias económicas”

13/03/2020
en Transporte
coronavirus

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y sus miembros continúan apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por contener la propagación del Covid-19, aunque advierte que algunas medidas como las restricciones de vuelo entre EEUU y Europa acarrearán “amplias consecuencias económicas”.

“Los gobiernos deben imponer las medidas que consideren necesarias para contener el virus. Y deben estar completamente preparados para brindar apoyo para amortiguar la dislocación económica que esto causará. En tiempos normales, el transporte aéreo es un catalizador para el crecimiento económico y el desarrollo. Suspender los viajes a una escala tan amplia creará consecuencias negativas en toda la economía. Los gobiernos deben reconocer esto y estar listos para apoyar”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Las aerolíneas ya están luchando con el severo impacto que la crisis Covid-19 ha tenido en sus negocios. El 5 de marzo de 2020, la IATA estimó que la crisis podría acabar con unos 113.000 millones de dólares de ingresos. Ese escenario no incluía medidas tan severas como las que Estados Unidos y otros gobiernos (incluidos Israel, Kuwait y España) han puesto en práctica desde entonces.

“Estos son tiempos extraordinarios y los gobiernos están tomando medidas sin precedentes. La seguridad, incluida la salud pública, es siempre una prioridad. Las aerolíneas están cumpliendo con estos requisitos. Los gobiernos también deben reconocer que las aerolíneas, que emplean a unos 2,7 millones de personas, están bajo presiones financieras y operativas extremas. Necesitan apoyo”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Las medidas estadounidenses se sumarán a esta presión financiera. El valor total del mercado estadounidense-Schengen en 2019 fue de 20.600 millones de dólares. Los mercados que enfrentan el mayor impacto son Estados Unidos-Alemania (4.000 millones de dólares), Estados Unidos-Francia (3.500 millones) y Estados Unidos-Italia (2.900 millones).

“Esto creará enormes presiones de flujo de efectivo para las aerolíneas. Ya hemos visto a Flybe hundirse. Y este último golpe podría empujar a otros en la misma dirección. Las aerolíneas necesitarán medidas de emergencia para superar esta crisis. Los gobiernos deberían buscar todos los medios posibles para ayudar a la industria en estas circunstancias extremas. Extender las líneas de crédito, reducir los costes de infraestructura, aligerar la carga tributaria son todas las medidas que los gobiernos deberán explorar. El transporte aéreo es vital, pero sin un salvavidas de los gobiernos tendremos una crisis financiera sectorial acumulada además de la emergencia de salud pública”, dijo de Juniac.

Tags: CoronavirusIATA
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas
Transporte

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020

En su mensaje de fin de año, el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de...

Avión

La pandemia ha acabado con 21 años de crecimiento del tráfico mundial de pasajeros

29/12/2020
Bruselas aprueba una ayuda griega de 120 millones de euros a Aegean Airlines

Bruselas aprueba una ayuda griega de 120 millones de euros a Aegean Airlines

28/12/2020
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
Avión

El coronavirus adelanta el Brexit aéreo

21/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies