PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA revela nuevos defectos de producción del Boeing 787

22/11/2021
en Industria
787 Dreamliner

La lista de defectos de fabricación en el 787 Dreamliner se está ampliando a medida que los ingenieros de Boeing desarman aviones y descubren problemas nuevos o más generalizados, según indica un informe interno de la Administración Federal de Aviación (FAA), al que tuvo acceso el diario The Seattle Times.

El informe de la FAA, según publica el diario, apunta a nuevas preocupaciones sobre un defecto no comunicado previamente causado por la contaminación del material compuesto de fibra de carbono durante la fabricación de las grandes estructuras que componen el ala, el fuselaje y la cola del 787.

El escrito también agrega detalles sobre los pequeños espacios fuera de tolerancia que se han descubierto en toda la estructura del avión: en las uniones de las grandes secciones del fuselaje, en un mamparo de presión hacia adelante y en la estructura que rodea las puertas de pasajeros y carga.

El informe de la FAA, que enumera las condiciones de seguridad que afectan a los aviones actualmente en servicio en todo el mundo, establece que se cree que estos pequeños defectos de brecha están presentes en más de 1.000 Dreamliners. Estos no se consideran un problema de seguridad inmediato, pero podrían causar un envejecimiento prematuro de la estructura del avión.

«Estamos analizando los aviones no entregados del morro a la cola y hemos encontrado áreas donde la fabricación no se ajusta a las especificaciones de ingeniería», dijo un portavoz de Boeing el viernes. «Ninguno de estos fallos es un problema inmediato de seguridad del vuelo«. Los aviones que están actualmente en servicio se pueden inspeccionar y reelaborar más tarde durante el mantenimiento de rutina, añadió el portavoz, según el periódico.

Sin embargo, para complicar el proceso, el informe de la FAA establece que Boeing no tiene los datos de configuración detallados en cada avión para saber cuál puede tener los defectos.

Preocupación en los legisladores

Coincidiendo con la aparición de esta información en The Seattale Times, la agencia Reuters publicó a finales de la pasada semana que los líderes de la Comisión de Infraestructura y Transporte de la Cámara de Representantes de EEUU han solicitado una revisión del gobierno de la supervisión de la FAA del Boeing 787 Dreamliner.

Peter DeFazio, presidente de dicha Comisión, y el máximo representante republicano, Sam Graves, han pedido a la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte que llevara a cabo una revisión de la supervisión de la FAA de la fabricación y producción del Boeing 787. Los legisladores señalaron que numerosos problemas de producción han detenido las entregas durante largos períodos durante los últimos 13 meses.

Por su parte, el presidente de la Subcomisión de Aviación, Rick Larsen, y el líder republicano Garret Graves han pedido al inspector general que determine «si el programa de inspección existente de la FAA es suficiente para identificar problemas de producción, incluso si la FAA tiene suficientes inspectores, si la FAA realiza suficientes inspecciones y si la FAA cuenta con los procesos adecuados para identificar problemas de producción», informó la agencia Reuters.

Tags: 787BoeingDreamlinerFAA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747
Compañías

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747

01/02/2023

Boeing y Atlas Air Worldwide se unieron a miles de personas, incluidos empleados actuales y anteriores, así como clientes y...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Astra 2D

Boeing y SES retiraron la nave espacial giratoria comercial Astra 2D

31/01/2023
Trabajadores de Boeing

Boeing contratará este año 10.000 trabajadores en todo el mundo

30/01/2023
747 de Boeing

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies