Desde hoy y hasta el próximo día 25 de este mes de abril, el Centro de Excelencia para la Investigación de UAS (ASSURE) de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU realizará pruebas de detección de drones en Cape May, Nueva Jersey. También participarán la Policía de la Autoridad de la Bahía del Río Delaware y otros equipos de respuesta a emergencias locales.
La FAA operará varios drones grandes y más de 100 drones comerciales listos para usar durante dos semanas. Las pruebas se realizarán sobre el agua y cerca de la terminal de ferry de Cape May, solo durante el día, entre semana. Se recomienda al público no volar drones recreativos cerca de esta zona durante el período de prueba.
La agencia ha estado probando tecnologías de detección de drones en aeropuertos durante los últimos años y está ampliando las pruebas a ubicaciones fuera del aeropuerto. Estas pruebas ayudarán a determinar la eficacia de estas tecnologías y si podrían interferir con los sistemas de navegación de la FAA o de las aeronaves.
La FAA realizó la primera de estas pruebas fuera del aeropuerto en Alaska y realizará pruebas adicionales en Nuevo México, Dakota del Norte y Mississippi a finales de este año.
La FAA recibe más de 100 informes de avistamientos de drones cerca de aeropuertos cada mes y quiere enviar un mensaje claro de que operar drones cerca de aviones, helicópteros y aeropuertos es peligroso e ilegal.
El 16 de marzo de 2023, la FAA creó el Comité de Normas de Aviación para Sistemas de Detección y Mitigación de UAS para asesorar a la agencia sobre la integración segura de los sistemas de detección y mitigación de drones. El ARC formuló 46 recomendaciones para garantizar que los sistemas no interfieran con la operación segura y eficiente del Sistema Nacional del Espacio Aéreo. Ha incorporado muchas de estas recomendaciones a su trabajo para integrarlos de forma segura.