PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA impone a Boeing casi 10 millones de dólares de multa por componentes inadecuados del 737 MAX

13/01/2020
en Industria
737 MAX

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU informó el pasado viernes que había impuesto a Boeing una nueva multa, esta vez de 5,4 millones de dólares por instalar supuestamente pistas de lamas no conformes en aproximadamente 178 aviones Boeing 737 MAX, que Boeing presentó posteriormente como listos para la certificación de aeronavegabilidad.

Esta sanción se suma a otra impuesta anteriormente de más de 3,9 millones de dólares por instalar supuestamente los mismos componentes no conformes en aproximadamente 133 aviones Boeing 737 NG. La FAA envió esa carta a Boeing a principios de diciembre.

Las pistas de lamas se encuentran en el borde de ataque de las alas de un Boeing 737 y se utilizan para guiar el movimiento de los paneles conocidos como lamas. Estos paneles proporcionan elevación adicional durante el despegue y el aterrizaje.

La FAA alega que Boeing no supervisó adecuadamente a sus proveedores para asegurarse de que cumplieran con el sistema de garantía de calidad de la compañía. La agencia sostiene que esta falla resultó en la instalación de pistas de lamas que fueron debilitadas por una condición conocida como fragilización por hidrógeno que ocurrió durante el recubrimiento de cadmio-titanio.

La FAA alega además que Boeing entregó a sabiendas aeronaves para la certificación final de aeronavegabilidad de la FAA después de determinar que las piezas no podían usarse debido a una prueba de resistencia fallida.

La agencia alega que Southwest United Industries (SUI), un proveedor de tercer nivel de Boeing, procesó las pistas de lamas afectadas. Entre el 29 de junio de 2018 y el 1 de julio de 2018, SUI posteriormente envió las piezas a Spirit AeroSystems, Inc. ( Spirit), que luego entregó las piezas a Boeing.

La FAA también alega que SUI notificó a Kencoa Aerospace, LLC, el 6 de julio de 2018, que un lote de pistas de listones había fallado en una prueba de calidad que indicaba la presencia de fragilidad de hidrógeno. Kencoa pasó esa información a Spirit el 3 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha.

La FAA alega que Spirit informó a Boeing de la situación alrededor del 11 de septiembre de 2018 y posteriormente propuso que Boeing aceptara las piezas tal como fueron entregadas. El 9 de octubre de 2018, Boeing rechazó esa propuesta y le indicó a Spirit que presentara un Aviso de escape. Spirit presentó ese aviso el 14 de febrero de 2019, según los documentos.

La FAA alega además que, desde el 16 de agosto de 2018 hasta el 9 de octubre de 2018, Boeing certificó como aeronavegables aproximadamente 13 aviones Boeing 737 MAX potencialmente equipados con esas pistas de lamas. Entre el 10 de octubre de 2018 y el 10 de marzo de 2019, Boeing certificó que otros 165 aviones 737 MAX potencialmente afectados como aeronavegables.

La FAA emitió una Directiva de aeronavegabilidad (AD) el 15 de agosto de 2019, ordenando inspecciones de la aeronave afectada que se propusieron en un boletín de servicio de Boeing del 24 de junio de 2019. El AD especificó varias acciones basadas en la capacidad de identificar las pistas de lamas.

La FAA alega que Boeing no pudo en este caso mantener su sistema de calidad para garantizar que los proveedores se adhirieran a las Regulaciones Federales de Aviación.

Boeing tiene 30 días después de recibir la carta de cumplimiento de la FAA para responder a la agencia.

Tags: 737 MAXBoeingFAA
Comparte8TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

737-800 Boeing
Compañías

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021

La empresa de alquiler de aeronaves BBAM Limited Partnership está ampliando su flota de Boeing 737-800 convertidos en cargueros con...

Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

18/01/2021
La FAA endurece las medidas contra los pasajeros problemáticos

La FAA endurece las medidas contra los pasajeros problemáticos

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies