PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

26/01/2021
en Espacio
La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española, asegura en un estudio el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables.

Actualmente, son incuestionables los numerosos beneficios que aporta la investigación espacial para la sociedad en ámbitos tan diferentes como la medicina (con el desarrollo de técnicas relacionadas con la resonancia magnética, las ecografías o la cirugía láser), las comunicaciones por medio de satélites, la electrónica, la robótica o la tecnología de los alimentos, entre otros.

En la Conferencia Ministerial de 2016, los máximos representantes de los Estados que forman parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) aprobaron el European Exploration Envelope Programme (E3P) cuyo objetivo es avanzar tanto en la exploración robótica como humana del Sistema Solar y, a su vez, situar a Europa en un lugar destacado en la exploración del espacio para conseguir un mayor peso y visibilidad a la hora de negociar con sus socios internacionales, aspecto fundamental debido a la complejidad y el elevado coste asociado a las misiones.

Entre sus desarrollos más notables cabe mencionar la participación de Europa en la Estación Espacial Internacional (ISS) y las misiones a Marte (ExoMars 2016 y ExoMars 2020). España contribuye a este programa con el 4% del presupuesto total aprobado en unos 2.000 millones para el periodo 2020 a 2022.

El aumento de la contribución española al programa E3P ha experimentado un notable incremento en estos últimos años, pasando de 28 millones en 2016 a 80 millones en la última Conferencia Ministerial celebrada en Sevilla. Este incremento permite a las empresas españolas participar de forma muy relevante en estos nuevos proyectos.

El último Consejo Ministerial de la ESA consiguió el respaldo de los ministros europeos para acometer la mayor inversión de toda la historia de la Agencia en programas espaciales. La presidencia española de la ESA, ejercida por Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, se cerró con un volumen de compromisos de 14.400 millones de euros de inversión para el desarrollo de programas espaciales en los próximos años.

Exploración lunar

En el ámbito de la exploración lunar, las áreas que ofrecen nuevas posibilidades de participación para España se centran en la Plataforma Orbital Lunar Gateway con el desarrollo de estructuras, control térmico, aviónica y atraque, etc.

En los últimos años, los desarrollos tecnológicos de la industria española han permitido que las empresas puedan aspirar a desempeñar roles más relevantes en todos los ámbitos de exploración y también en la Gateway.

El conocimiento adquirido por la ESA y la industria europea al diseñar, construir y operar las complejas misiones ATV ha sido esencial para su participación en la nave espacial Orión de la Nasa que llevará astronautas a la Luna.

Para esta nave, la ESA contribuye con el módulo European Service Module (ESM) que proporcionará electricidad, agua, oxígeno y nitrógeno y hará posible que la nave espacial se mantenga a una temperatura adecuada. En su construcción participan, actualmente, más de 20 empresas europeas.

La industria española también participa activamente en este proyecto del que ya se han fabricado varias unidades y del que se espera fabricar más en el futuro.

Se espera que las empresas españolas, aprovechando los desarrollos tecnológicos de los últimos años y el aumento de la contribución española, participen en esta Plataforma Orbital de forma muy relevante, tanto por la cantidad de contratos como por la importancia de su rol en el proyecto.

En la próxima Conferencia Ministerial prevista para 2022, la ESA espera proponer nuevos proyectos para actividades lunares en los que las empresas españolas se están posicionando para tener una participación relevante, concluye el estudio del CDTI.

Tags: CDTIESALunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE
Espacio

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Thales Alenia Space para suministrar una primera serie de seis...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies