PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA prevé lanzar la misión Biomass en 2023

29/04/2021
en Espacio
Satélite Biomass

La misión Biomass, que forma parte del proyecto Earth Explorer de la Agencia Espacial Europea (ESA), está prevista para el año 2023, debido a los retrasos experimentados por la crisis generada por el Covid-19 que ha obligado a modificar los procedimientos de trabajo habituales.

Janice Patterson, directora de satélites e ingeniería de sistemas de Biomass de la ESA, asegura que “la estructura de Biomass fue diseñada por OHB en Italia y fabricada por APCO Technologies en Suiza. El plan original era que OHB también integrara y construyera la estructura. Sin embargo, debido a las restricciones de Covid, el consorcio de ingenieros no podía viajar con normalidad, por lo que tuvo que idear enfoques novedosos para completar las actividades”.

“Para superar este problema, la tarea de construir el satélite se reasignó a Airbus en el Reino Unido, el contratista principal, con el apoyo remoto de OHB. Esto se llevó a cabo con destreza, lo que significó que la estructura se finalizó a finales de 2020 y luego se envió a las instalaciones de prueba en Toulouse a principios de 2021”, comenta Patterson.

Satélite BiomassAhora, bajo la dirección de Airbus y con el apoyo de OHB, Arianespace y la instalación de pruebas de Airbus en Francia, se puede afirmar que el conjunto de pruebas mecánicas realizadas ha tenido éxito, lo que incluye la vibración sinusoidal, acústica, choque y pruebas de liberación de la abrazadera.

Stefan Kiryenko, ingeniero mecánico principal de la ESA para Biomass, asegura que “pasar esta campaña de pruebas es un hito importante y ver a todos dirigiéndose hacia un objetivo común es poderoso e inspirador. La eficiencia y el excelente trabajo en equipo que presencié fue impresionante. Hemos construido un satélite hermoso y digno de volar”.

Además de las pruebas que simulaban las vibraciones y choques del despegue y la liberación de la abrazadera que sujeta el satélite al adaptador de lanzamiento del cohete, OHB también llevó a cabo una prueba específica de ‘distorsión elástica térmica‘. El objetivo era mostrar que las variaciones de temperatura que encontrará el satélite en el espacio no afectarán sus estrictos requisitos de puntería. Los primeros indicios son que estos cambios de temperatura no introducirán distorsiones que puedan afectar la forma en que toma sus medidas.

El satélite Biomass, que ahora regresará al Reino Unido para una mayor integración de instrumentos, llevará a cabo una misión de cartografía de carbono forestal mediante el uso de un nuevo instrumento, un radar de apertura sintética de banda P, la longitud de onda de radar más larga disponible para la observación de la Tierra.

Así, desde más de 650 kilómetros de altura, el instrumento de Biomass podrá «ver» a través del follaje del bosque y medir la altura de los árboles. Esta información se utilizará para calcular la cantidad de biomasa, un sustituto del carbono, que se almacena en los bosques.

Tags: BiomassBosquesEarth ExplorerESASatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy
Espacio

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025

El Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan efectuó este miércoles la misión de lanzamiento en alta mar. Un cohete...

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies