PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA generará oxígeno en el espacio con una fotosíntesis artificial

14/06/2023
en Espacio
Agua helada en un crater de Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) está patrocinando un estudio de la Universidad de Warwick (Reino Unido), la Universidad de Bremen (Alemania) y la EPFL (Suiza) que está desarrollando dispositivos que imitan el proceso de fotosíntesis en las plantas para convertir la luz solar y el agua en oxígeno. Se ha demostrado que funcionarán en la Luna e incluso en Marte.

“Se ha detectado agua en la Luna y en Marte, por lo que este estudio allana el camino para desarrollar un dispositivo alternativo que mantenga a los futuros astronautas respirando oxígeno fresco en las misiones de exploración”, dice Brigitte Lamaze, ingeniera de control ambiental y soporte vital de la ESA.

“En la ESA, constantemente superamos los límites del conocimiento teórico para desarrollar y crear una mejor tecnología”, dice Christel Paille, ingeniera de soporte vital y control ambiental de la ESA. “Este estudio es solo un ejemplo de cómo estamos progresando para comprender los desarrollos necesarios para nuevas tecnologías espaciales”.

El equipo de investigación ha calculado que la fotosíntesis artificial funcionaría incluso en Marte, donde la luz solar es menos intensa al estar más lejos del Sol. Los espejos solares simples para concentrar la luz solar mejorarían el proceso y podrían conducir a mayores rendimientos de producción de oxígeno.

«Serán necesarios varios años de intensa investigación antes de que podamos usar esta tecnología en el espacio, pero copiar los fragmentos esenciales de la fotosíntesis de la naturaleza podría brindarnos algunas ventajas, y nuestro estudio ha demostrado que la teoría es sólida», dice Katharina Brinkert, de la Universidad de Warwick.

“La exploración del espacio depende de la energía renovable y, por lo tanto, tiene un valor directo para nuestra transición energética en la Tierra. Los conocimientos que obtenemos al diseñar y fabricar estos dispositivos de fotosíntesis artificial podrían ayudarnos a enfrentar el desafío de la energía verde en la Tierra y podrían convertirse en una parte clave para lograr nuestros objetivos de sostenibilidad en la Tierra y más allá”, concluye Brinkert.

Tags: ESAfotosíntesisLunaMarteoxígeno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

chang'e 5
Espacio

China programa lanzamiento de su sonda lunar Chang’e-6 para 2024

02/10/2023

La próxima sonda lunar china, Chang'e-6, se lanzará en 2024, según lo previsto, y las tareas de desarrollo relacionadas están...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Mars Ascent Vehicle (MAV)

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023
Luna

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Comentarios 1

  1. Mari Carmen says:
    4 meses hace

    Pienso que por muchos avances en general y por mucho que se empeñen( me parecen fantásticas las ideas, incluida la del oxígeno), pero si no solucionan primero todo el cambio climático y demás riesgos reales para la no extinción humana,( y va otra más), si no consiguen esas cosas primero, de nada sirve tanto empeño para todo lo y proponen en avances en el espacio exterior; que gaste. primero tanto dinero para asegurar la continuidad de todas las especies,incluida la humana y su sustento y agua y demás cosas necesarias para ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies