PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA firma con OHB System la construcción de dos satélites para medir el dióxido de carbono

03/08/2020
en Espacio
La ESA firma con OHB System la construcción de dos satélites para medir el dióxido de carbono

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con OHB System para construir los dos primeros satélites de la misión Vigilancia del Dióxido de Carbono, o CO2M (siglas de Carbon Dioxide Monitoring), del programa Copernicus.

El contrato, de 445 millones de euros, permitirá a OHB liderar el consorcio industrial que comenzará a construir los dos satélites. Así, como contratista principal, OHB será el máximo responsable y desarrollará las plataformas de los satélites. Thales Alenia Space, como subcontratista principal, suministrará los instrumentos: el espectrómetro del infrarrojo cercano y el infrarrojo de onda corta que medirá las emisiones de dióxido de carbono.

El dióxido de carbono presente en la atmósfera terrestre está alcanzando niveles jamás vistos, por lo que la necesidad de vigilar las fuentes de emisiones es más urgente que nunca. Cabe destacar que la misión será la primera en medir cuánto dióxido de carbono se libera a la atmósfera a través de la actividad humana específicamente.

Aunque las mediciones en superficie han hecho posible rastrear los cambios generales en el contenido de dióxido de carbono de la atmósfera, no permiten establecer de forma fiable qué emisiones antropogénicas proceden de los distintos países, regiones o incluso ciudades.

Al mismo tiempo, los datos recogidos se utilizarán para ayudar a hacer el seguimiento e implementar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

El director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, ha afirmado que “el cambio climático es algo que nos preocupa mucho y la misión CO2M está llamada a revolucionar la vigilancia de las emisiones, de forma que los responsables de la toma de decisiones dispongan de información clave”.

Marco Fuchs, CEO del grupo OHB, ha dicho que “la cuestión de cómo evolucionará en las próximas décadas la proporción de dióxido de carbono en la atmósfera también determinará el futuro del clima mundial”.

Estas nuevas misiones seguirán la estela de las misiones Sentinel, que actualmente constituyen el núcleo de la vigilancia medioambiental del programa Copernicus de la UE. El componente espacial de Copernicus está cofinanciado por la UE y los Estados miembros de la ESA.

Copernicus es el mayor proveedor de datos de observación de la Tierra en el mundo y, mientras la UE dirige este programa de vigilancia medioambiental, la ESA desarrolla, construye y lanza los satélites. También opera algunas de las misiones y garantiza la disponibilidad de los datos de misiones de terceros.

Thales colaborará con OHB System

Thales Alenia Space desarrollará la carga útil de los dos satélites de la misión CO2M. Entregará a OHB la carga útil de CO2M basada en una arquitectura y diseño modular que incluirá:

  • Un instrumento combinado CO2/NO2 (dióxido de carbono / dióxido de nitrógeno) basado en un espectrómetro en el espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta proporcionado por Thales Alenia Space en Francia.
  • Un polarímetro multi-ángulo (MAP) equipado con 4 cámaras idénticas, integradas en una unidad óptica dedicada, proporcionado por Thales Alenia Space en el Reino Unido.
  • Un instrumento de imágenes de nubes (CLIM), derivado del instrumento ya probado en vuelo ProbaV, proporcionado por OIP Sensor en Bélgica.

La carga útil de CO2M va a permitir la entrega simultánea, con el rigor científico requerido, de mediciones cuantitativas muy precisas de las concentraciones de CO2 y NO2 (mediante el instrumento CO2/NO2), mediciones de densidad de aerosoles (mediante el instrumento MAP) y la detección y mapeo de nubes (mediante el instrumento CLIM), asegurando así la máxima precisión y la corrección de errores en las mediciones de concentración de CO2.

Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space declaró que “la misión CO2M es única y marca una etapa importante de liderazgo europeo en el ámbito del cambio climático y de la reducción de gases de efecto invernadero. Thales Alenia Space es entusiasta en aportar toda su probada experiencia en observación de la Tierra para cumplir con este ambicioso desafío de medir el dióxido de carbono atmosférico producido por la actividad humana”.

Tags: CO2MCopernicusESAOHB SystemThales
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo

04/03/2021

Thales Alenia Space ha ganado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), por valor de 722 millones de euros,...

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies