PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA busca empresas para construir la nave de la misión Ariel

13/11/2020
en Espacio
La ESA busca empresas para construir la nave de la misión Ariel

La misión exoplanetaria de la ESA Ariel (Estudio de Grandes Exoplanetas por Detección Atmosférica Remota en el Infrarrojo), cuyo lanzamiento está programado para 2029, ha pasado de la fase de estudio a la de implementación, por lo que se deberá seleccionar un contratista industrial para construir la nave.

Ariel abordará uno de los temas clave del programa Cosmic Vision de la ESA: ¿cuáles son las condiciones para la formación de planetas y el nacimiento de la vida? Ariel investigará de qué están hechos los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan estudiando una muestra diversa de unas mil atmósferas planetarias en longitudes de onda visible y de infrarrojos al mismo tiempo.

Esta es la primera misión dedicada a medir la composición química y la estructura térmica de los exoplanetas, vinculándolas con el entorno de la estrella progenitora. De esta forma, conoceremos mejor cómo la química del planeta se asocia al entorno en que se formó o si el tipo de estrella condiciona la física y la química en la evolución del planeta.

Las observaciones de estos mundos permitirán obtener información sobre las primeras fases de la formación planetaria y atmosférica, así como su posterior evolución, lo que también nos ayudará a poner a nuestro sistema solar en el contexto mayor del cosmos.

En 2018, Ariel fue la cuarta misión científica de clase media elegida en el programa Cosmic Vision de la ESA. Su “adopción” tuvo lugar durante la reunión del Comité para el Programa Científico de la agencia, celebrada el 12 de noviembre, en la que se han sentado las bases para su construcción.

Ariel será la tercera misión exclusivamente exoplanetaria de la ESA que se lanzará en 10 años. Cada una de ellas abordará un aspecto único de los exoplanetas. Cheops, el Satélite para la Caracterización de Exoplanetas lanzado en diciembre de 2019, ya está ofreciendo datos científicos de primer orden. Plato, la misión Tránsitos Planetarios y Oscilaciones de Estrellas, se lanzará en 2026 para localizar y estudiar sistemas planetarios extrasolares, especialmente planetas rocosos en la zona habitable de estrellas de tipo solar, a una distancia en la que podría existir agua líquida en la superficie del planeta. Ariel, cuyo lanzamiento está previsto para 2029, se centrará en planetas templados y calientes, en el rango de supertierras a gigantes gaseosos, que orbiten cerca de sus estrellas progenitoras, aprovechando sus atmósferas bien mezcladas para descifrar su composición global.

Durante los próximos meses se invitará a la industria a presentar ofertas para suministrar el hardware de la nave para Ariel. Hacia el verano del año que viene se seleccionará al contratista industrial para su construcción. 

El módulo de carga útil de la misión, que incluye un telescopio criogénico de un metro y los instrumentos científicos asociados, será suministrado por el consorcio de la misión, que comprende más de 50 institutos de 17 países europeos. La Nasa también contribuirá a la carga útil. 

Ariel podrá detectar signos de componentes conocidos de las atmósferas de los planetas, como vapor de agua, dióxido de carbono o metano. También detectará compuestos metálicos más exóticos para descifrar el entorno químico global del sistema solar distante. En el caso de cierto número de planetas, Ariel también llevará a cabo un estudio detallado de sus sistemas nubosos y analizará las variaciones atmosféricas, tanto diarias como estacionales.

Está previsto que Ariel se lance a bordo del nuevo cohete Ariane 6 de la ESA desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa).  Operará desde una órbita alrededor del segundo punto de Lagrange, L2, a 1,5 millones de kilómetros “detrás” de la Tierra vista desde el Sol, en una misión inicial de cuatro años. Compartirá su viaje al espacio con la misión Comet Interceptor.

Tags: ArielESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025

La empresa española Integrasys y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un nuevo contrato de colaboración para el desarrollo...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies