• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La élite aérea internacional se da cita en Albacete para el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa

12/05/2025
en Defensa
La élite aérea internacional se da cita en Albacete para el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa

La base aérea de Albacete acogerá, por quinto año consecutivo, el curso operativo de recuperación de personal APROC (Air-centric Personnel Recovery Operatives Course), el mayor y más relevante curso en materia de recuperación de personal en entornos hostiles que se celebra en Europa.

Organizado por el Centro Europeo de Recuperación de Personal (EPRC), con sede en Poggio Renatico (Italia), se enfoca en la formación de las tripulaciones de los medios aéreos y de los equipos de fuerzas de extracción que integran las agrupaciones tácticas aéreas de recuperación de personal (Personnel Recovery Task Force, PRTF).

Del 19 al 31 de mayo, en un teatro de operaciones simulado, se llevarán a cabo siete misiones entre unidades con diferentes roles y nacionalidades. El objetivo es entrenar la interoperabilidad, la coordinación y la eficacia de las fuerzas aéreas europeas en operaciones de rescate de personal en escenarios complejos y de alto riesgo, así como calificar como Rescue Mission Commander (RMC) a los pilotos más experimentados.

Para ello, desplegarán en la base albaceteña 14 helicópteros de transporte y de ataque, seis cazas Eurofighter Typhoon y un avión de mando y control G-550 CAEW, así como equipos terrestres de fuerzas de extracción. Junto a las aeronaves, unos 600 participantes llegarán desde Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía y España.

Por parte de España, las unidades que formarán parte del APROC serán el Ala 14, el Ala 48, la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada, el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el Ala 23, el Grupo de Seguridad del Cuartel General y la Jefatura de Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal, así como el Programa de Liderazgo Táctico (TLP), el Batallón de Helicópteros de Maniobra III del Ejército de Tierra, y la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.

El curso consta de 10 días lectivos, los tres primeros días con clases teóricas y los otros siete con planeamiento de misiones y vuelos. Durante la mañana se realiza el planeamiento de la misión que se volará por la tarde. Estas misiones consistirán en operaciones de rescate de personal aislado en territorio hostil, en las que se va incrementando gradualmente la complejidad y dificultad.

Esta edición, dado el volumen de personal y aeronaves participantes, es considerada como la de mayor envergadura de las realizadas hasta la fecha. Por ello, el personal del Ala 14 se pondrá a disposición del APROC para proveer todos los apoyos que requiere un curso de esta naturaleza: servicios de control de tránsito aéreo (torre de control, pistas, preparación de vuelos); apoyo al transporte aéreo para carga y descarga de aeronaves; repostaje de aeronaves; servicio de rescate y contra incendios; seguridad; apoyo sanitario; y otros apoyos logísticos, como transporte terrestre de personal.

El primer APROC se desarrolló en el año 2015. Originalmente se llevaba a cabo cada año en uno de los países que forman parte del EPRC, pero desde 2021 se ha establecido de forma permanente en la Base Aérea de Albacete. El APROC no solo refuerza la preparación de las fuerzas participantes, sino que consolida a la base aérea de Albacete y al Ejército del Aire y del Espacio, como un referente internacional en formación avanzada y cooperación multinacional.

Tags: AlbaceteAPROCCombateRescate
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Maestranza Aérea de Albacete realizó su primera inspección de 2.000 horas de vuelo a un Eurofighter
Defensa

La Maestranza Aérea de Albacete realizó su primera inspección de 2.000 horas de vuelo a un Eurofighter

20/05/2025

Tras 14 meses de trabajo, la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) ha entregado la aeronave C.16-42 (Eurofighter) al Ala 11...

Con la llegada a la ISS de la misión Crew-10 se inició la operación rescate de los dos astronautas de la Starliner
Espacio

Con la llegada a la ISS de la misión Crew-10 se inició la operación rescate de los dos astronautas de la Starliner

17/03/2025

Los astronautas de la Nasa Anne McClain y Nichole Ayers, el astronauta de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de...

Genius, nueva alianza europea para la detección y neutralización de amenazas en combate

Genius, nueva alianza europea para la detección y neutralización de amenazas en combate

05/02/2025
Airbus entrega a España el primer NH90 con configuración Standard 3

Airbus entrega a España el primer NH90 con configuración Standard 3

20/12/2024
Inauguración del Hub Logístico de Airbus Helicopters en Albacete

El presidente Sánchez y el CEO Guillaume Faury inauguran en Albacete el Hub Logístico Industrial de Airbus Helicopters

02/07/2024
Orbital EOS participa en un proyecto de búsqueda, rescate y control medioambiental de la EMSA

Orbital EOS participa en un proyecto de búsqueda, rescate y control medioambiental de la EMSA

30/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies