PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 9 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021
en Transporte
Pasajeros en avión

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de pasajeros se estanque en noviembre. Hasta este mes, el sector empezaba a recuperarse gracias a la temporada de viajes de verano del hemisferio norte.

Sin embargo, según señala la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la demanda total se redujo un 70,3% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior y prácticamente igual que la reducción registrada en octubre de 2020 (70,6%).

La capacidad cayó un 58,6% en noviembre y el factor de ocupación registró 23 puntos porcentuales menos, hasta alcanzar un 58%, lo que supone el mínimo histórico de este mes, según datos de la IATA.

La demanda internacional de pasajeros en noviembre fue un 88,3% inferior a noviembre de 2019, ligeramente peor que la caída interanual del 87,6% registrada en octubre. La capacidad cayó 77,4% por debajo de los niveles del año anterior y el factor de ocupación cayó 38,7 puntos porcentuales, hasta el 41,5%. Europa fue el principal impulsor de la debilidad, ya que los nuevos cierres pesaron sobre la demanda de viajes.

La recuperación de la demanda interna, que había sido la clave para la recuperación, también se estancó, con una caída del tráfico interno en noviembre del 41% en comparación con el año anterior (se situó en un 41,1% por debajo del nivel del año anterior). La capacidad se redujo en un 27,1% con respecto a los niveles de 2019 y el factor de ocupación se redujo en 15,7 puntos porcentuales, hasta el 66,6%.

Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA, asegura que “la ya tibia recuperación de la demanda de viajes aéreos se detuvo por completo en noviembre. Eso se debe a que los gobiernos respondieron a los nuevos brotes con restricciones de viaje y medidas de cuarentena aún más severas. Esto es claramente ineficaz. Estas medidas aumentan las penurias de millones de personas”.

Tags: Demanda aéreaIATAPasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Repsol produce por primera vez en España biocombustible para aviones
Transporte

La IATA critica la recomendación del GSLTF de incrementar los impuestos al transporte aéreo

08/07/2025

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha expresado su profunda decepción por la recomendación del Grupo de Trabajo sobre...

Infraestructuras

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de mayo con un sólido crecimiento del tráfico aéreo. En total, 34,4...

London Stansted recibe permiso para ampliar su terminal

London Stansted presenta un plan para aumentar su capacidad de pasajeros hasta 51 millones sin ampliar vuelos ni suelo

11/06/2025
Avión

La revisión de los derechos de los pasajeros ignora la realidad operativa de las aerolíneas regionales

09/06/2025
Pasajeros en Barajas

Los ministros de Transporte de la UE abordan la reforma de los Reglamentos sobre los derechos de los pasajeros aéreos

06/06/2025
aeropuerto chino

Las aerolíneas obtendrán en 2025 unos beneficios de 36.000 millones de dólares, según prevé la IATA

02/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus liderará el desarrollo de los satélites PAZ-2 para el Ministerio de Defensa español. Fuente: Airbus

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los nuevos satélites de observación de la Tierra

09/07/2025
DataBeacon valida Romeo5 en el proyecto PTA con Saerco. Fuente: DataBacon

DataBeacon valida Romeo5 en el proyecto PTA con Saerco

09/07/2025
UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE. Fuente: UAV Navigation-Grupo Oesia

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE

09/07/2025
Pilotos de Iberia

Iberia lanza nueva convocatoria para pilotos de nuevo ingreso ante el crecimiento previsto de la compañía

09/07/2025
Viajeros aeropuerto

EEUU elimina la obligación de los viajeros de descalzarse al pasar por los controles de seguridad de los aeropuertos

09/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies