PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La constelación SpaceDataHighway de Airbus conecta la ISS con la Tierra

18/01/2022
en Espacio
Paneles solares de la ISS

La constelación de satélites SpaceDataHighway de Airbus, desarrollada con el apoyo de la ESA, proporciona servicios de conectividad de banda ancha entre la Estación Espacial Internacional (ISS) y la Tierra, según informa el constructor aeroespacial europeo.

Con el terminal de banda Ka de Columbus (ColKa) ahora instalado y completamente probado a bordo de la ISS, un satélite SpaceDataHighway comenzará a transmitir datos a través de un enlace bidireccional en tiempo real entre el Laboratorio Columbus de la ISS y el Centro de control de Columbus ubicado en el Centro Aeroespacial Alemán DLR cerca de Munich, así como centros de investigación en toda Europa.

Gracias a SpaceDataHighway y la terminal ColKa, la ESA se beneficiará de un acceso directo y soberano a la ISS, lo que aumentará la flexibilidad operativa y permitirá que más astronautas, científicos e investigadores se beneficien de un enlace directo con Europa. Esto también permitirá a la ESA crear espacios para el acceso a experimentos ad hoc y la interacción con astronautas europeos.

La prestación del servicio de datos ColKa ha sido contratada entre ESA y Airbus. Como parte de este nuevo servicio SpaceDataHighway, Airbus ha adaptado su enlace entre satélites en banda Ka para garantizar que los datos se canalicen a través de la estación terrestre en Harwell Campus, Reino Unido.

Además de este servicio de banda Ka, SpaceDataHighway es la primera constelación geoestacionaria de comunicación láser del mundo. Representa un cambio de juego en la velocidad de las comunicaciones espaciales, utilizando tecnología láser de vanguardia para brindar servicios de transferencia de datos seguros casi en tiempo real. El sistema ha logrado más de 50.000 conexiones láser exitosas en los primeros cinco años de operaciones de rutina.

Sus satélites pueden conectarse a la ISS, así como a satélites de observación en órbita baja a una distancia de hasta 45.000 kilómetros. Desde su posición en órbita geoestacionaria, el sistema SpaceDataHighway transmite casi en tiempo real a la Tierra los datos recopilados, un proceso que normalmente llevaría varias horas. Por tanto, permite aumentar considerablemente la cantidad de datos de imagen y vídeo transmitidos por los satélites de observación y reprogramar su plan de misión en cualquier momento y en tan solo unos minutos.

Con su SpaceDataHighway, Airbus ya presta servicio diariamente a cuatro satélites Copernicus Sentinel y continúa ampliando sus servicios a más clientes. Pleiades Neo, la constelación óptica de observación de la Tierra más avanzada de Airbus con cuatro satélites de resolución de 30 centímetros, son los próximos satélites que se beneficiarán de la infraestructura de SpaceDataHighway y optimizarán aún más la reactividad de la misión proporcionando capacidades de entrega de datos y tareas reactivas casi en tiempo real.

Tags: AirbusESAISSSpaceDataHighwayTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas
Espacio

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

En una de las pruebas del grupo de trabajo Ariane 6, a pesar de los excelentes datos y resultados obtenidos...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies