La Comisión Europea y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá han firmado un acuerdo para compartir los datos de observación de la tierra que dispone cada uno.
Así, los servicios de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea que entrega datos casi en tiempo real a nivel global, serán de mayor calidad y más precisos gracias a los datos adicionales de Panamá.
Este acuerdo proporcionará beneficios mutuos para ambas partes. Por un lado, los usuarios finales en la región de Panamá se beneficiarán de un acceso más fácil y simplificado a los datos de Copernicus. Mientras que, por otro, Panamá pretende brindar acceso a sistemas in situ como sensores terrestres que enriquecerán los datos de Copernicus a nivel global.
Al mismo tiempo, la Comisión está estableciendo en Panamá un Centro Regional de Datos Copernicus, destinado a proporcionar datos geoespaciales de la UE a las partes interesadas en América Central y el Caribe para desarrollar capacidades para la gestión de emergencias y la mitigación del cambio climático. Este acuerdo proporcionará los datos necesarios para el Centro Regional de Datos de Copernicus.