PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE presenta su guía para reanudar los viajes de forma segura

13/05/2020
en Transporte
Pasajeros en avión

La Comisión Europea ha presentado este miércoles en Bruselas las pautas y recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a levantar gradualmente las restricciones de viajes y permitir que las empresas turísticas reabran, después de meses de cierre, respetando las precauciones de salud necesarias.

Los tres criterios de actuación es ir levantando gradualmente las restricciones en las áreas donde la situación está mejorando, basada en la orientación del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC),; la capacidad de aplicar medidas de contención durante los viajes, incluyendo medidas adicionales donde la distancia física pueda ser difícil de garantizar; y consideraciones económicas y sociales, priorizando inicialmente el movimiento transfronterizo en áreas clave de actividad e incluyendo razones personales.

El paquete de medidas en turismo y transporte de la Comisión incluye: una estrategia general hacia la recuperación en 2020 y después; un enfoque común para restaurar la libre circulación y levantar las restricciones en las fronteras internas de la UE de manera gradual y coordinada; y un marco para apoyar el restablecimiento gradual del transporte al tiempo que garantiza la seguridad de los pasajeros y el personal.

La Comisión busca brindar a las personas la capacidad, la confianza y la seguridad para viajar nuevamente con las siguientes medidas:

– Restauración segura de la libertad de movimiento y levantamiento de los controles internos de las fronteras: La libre circulación y los viajes transfronterizos son clave para el turismo. A medida que los Estados miembros logran reducir la circulación del virus, las restricciones generales a la libre circulación deben reemplazarse por medidas más específicas. Si la situación sanitaria no justifica un levantamiento generalizado de las restricciones, la Comisión propone un enfoque gradual y coordinado que comience por levantar las restricciones entre zonas o Estados miembros con situaciones epidemiológicas suficientemente similares. El enfoque también debe ser flexible, incluida la posibilidad de reintroducir ciertas medidas si la situación epidemiológica lo requiere.

– El principio de no discriminación es de particular importancia: cuando un Estado miembro decide permitir viajar a su territorio o a regiones y áreas específicas dentro de su territorio, debe hacerlo de manera no discriminatoria, permitiendo viajar desde todas las áreas, regiones o países de la UE con condiciones epidemiológicas similares. En el mismo sentido, cualquier restricción debe levantarse sin discriminación, a todos los ciudadanos de la UE y a todos los residentes de ese Estado miembro, independientemente de su nacionalidad, y debe aplicarse a todas las partes de la Unión en una situación epidemiológica similar.

– Restaurar los servicios de transporte en toda la UE mientras se protege la salud de los trabajadores y pasajeros del transporte: las directrices presentan principios generales para la restauración segura y gradual del transporte de pasajeros por vía aérea, ferroviaria, terrestre y fluvial. Las directrices presentan una serie de recomendaciones, como la necesidad de limitar el contacto entre los pasajeros y los trabajadores del transporte, y los propios pasajeros, reduciendo, cuando sea factible, la densidad de pasajeros. Las pautas también incluyen indicaciones sobre el uso de equipos de protección personal, como mascarillas y protocolos adecuados en caso de que los pasajeros presenten síntomas de coronavirus. Las directrices también hacen recomendaciones para cada modo de transporte y exigen coordinación entre los Estados miembros a la luz del restablecimiento de las conexiones graduales entre ellos.

– Garantizar la interoperabilidad transfronteriza de las aplicaciones de rastreo: Los Estados miembros, con el apoyo de la Comisión, acordaron directrices para garantizar la interoperabilidad transfronteriza entre las aplicaciones de rastreo para que los ciudadanos puedan ser advertidos de una posible infección con coronavirus también cuando viajan en la UE. Esto guiará a los desarrolladores que trabajan con las autoridades sanitarias nacionales. Dichas aplicaciones de rastreo deben ser voluntarias, transparentes, temporales, de seguridad cibernética, utilizando datos anónimos, deben depender de la tecnología Bluetooth y ser interoperables a través de las fronteras, así como a través de los sistemas operativos. La interoperabilidad es crucial: los ciudadanos de la UE deben poder recibir alertas de una posible infección de forma segura y protegida, en cualquier lugar de la UE y en cualquier aplicación que utilicen. La Comisión está ayudando a los Estados miembros a encontrar la solución adecuada, de conformidad con los principios establecidos en la caja de herramientas de la UE y las orientaciones de la Comisión sobre protección de datos.

– Hacer que los bonos sean una opción más atractiva para los consumidores: Según las normas de la UE, los viajeros tienen derecho a elegir entre bonos o reembolso en efectivo por billetes de vuelos cancelados. Si bien reafirma este derecho, la recomendación de la Comisión apunta a garantizar que los bonos se conviertan en una alternativa viable y más atractiva al reembolso de los viajes cancelados en el contexto de la pandemia actual, que también ha ejercido fuertes dificultades financieras para los operadores de viajes.

Los comprobantes voluntarios deben estar protegidos contra la insolvencia del emisor, con un período mínimo de validez de 12 meses, y ser reembolsables después de un año como máximo, si no se canjean. También deben proporcionar a los pasajeros suficiente flexibilidad, deben permitir que los pasajeros viajen en la misma ruta bajo las mismas condiciones de servicio o que los viajeros reserven un contrato de viaje combinado con el mismo tipo de servicios o de calidad equivalente. También deberían ser transferibles a otro viajero.

Tags: Comisión EuropeaCondicionesPasajerosReanudación de
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

espacio
Espacio

Una Estrategia espacial de seguridad y defensa para garantizar una UE más fuerte

14/03/2023

La Comisión Europea y el Alto Representante presentaron el pasado viernes por primera vez una Comunicación conjunta sobre una Estrategia...

Comisión Europea
Espacio

La Comisión Europea está considerando una posible ley del Espacio de la UE

13/03/2023

La Comisión Europea está considerando una posible ley del Espacio de la UE, que podría proponer reglas comunes sobre seguridad,...

Pasajeros Barajas

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023
Air Nostrum

La Comisión Europea confirmó la aprobación de la fusión de Air Nostrum y CityJet

06/03/2023
Asiana Airlines

La CE investiga con preocupación la adquisición propuesta de Asiana por Korean Air

20/02/2023
Inmarsat

La Comisión Europea investiga la adquisición de Inmarsat propuesta por Viasa

15/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies