PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
en Industria
B737MAX

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido ha secundado la decisión de la Agencia de Seguridad de la Aviación de la UE (EASA) de aprobar la vuelta al servicio del Boeing 737MAX. El regulador británico, al que se le otorgaron nuevos poderes con el Brexit, ha tomado su primera decisión importante de seguridad de la aviación desde que abandonó formalmente la UE y la EASA, el pasado 31 de diciembre.

Las aerolíneas del Reino Unido ahora pueden operar vuelos de pasajeros con el avión Boeing 737 MAX, sujeto a una estrecha supervisión. También se ha eliminado la prohibición de que los aviones operen en el espacio aéreo del Reino Unido. Los cambios siguen decisiones similares de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y Transport Canada.

La decisión sigue a la aprobación de las modificaciones de diseño de la aeronave en sí, cómo se vuela y el entrenamiento de los pilotos. Esto ha incluido la modificación del sistema de aumento de características de maniobra (MCAS) de la aeronave y otros cambios clave de seguridad destinados a prevenir más accidentes. La CAA ha estado estrechamente involucrada en este trabajo de aprobación y en el extenso proceso realizado por todos los involucrados.

La CAA está en estrecho contacto con TUI, actualmente el único operador británico de la aeronave, ya que devuelve su aeronave al servicio. Como parte de esto, tendremos una supervisión completa de los planes de la aerolínea, incluidos sus programas de capacitación de pilotos y la implementación de las modificaciones requeridas de la aeronave.

La eliminación de la prohibición del espacio aéreo permitirá a los operadores extranjeros volar el Boeing 737 MAX en el espacio aéreo del Reino Unido. Sin embargo, todas las aerolíneas deberán seguir los pasos necesarios para volver a poner la aeronave en servicio, incluida la capacitación de pilotos, por lo que es probable que haya pocos vuelos inmediatos.

La aeronave fue inmovilizada tras dos trágicos accidentes (el vuelo 610 de Lion Air el 29 de octubre de 2018 y el vuelo 302 de Ethiopian Airlines el 10 de marzo de 2019). El Reino Unido fue uno de los primeros países en actuar, impidiendo que la aeronave utilizara su espacio aéreo.

La CAA ha basado su decisión de permitir el regreso al servicio en información detallada de EASA, FAA y Boeing, además de un amplio compromiso con los operadores de aerolíneas y organizaciones representativas de pilotos. La CAA trabajó junto a EASA, como nuestro agente técnico, revisando su trabajo como autoridad de validación. Durante este proceso, el Reino Unido ha sido plenamente consciente de la actividad de garantía técnica realizada por EASA. Además, el Reino Unido participó en foros de formación piloto y evaluaciones de simuladores.

Las principales modificaciones a la aeronave que permiten un regreso seguro al servicio son:

– El software de la Computadora de control de vuelo (FCC) cambia, de modo que los sistemas de la aeronave utilizan las dos entradas del sensor de ángulo de ataque (AoA) de la aeronave (en lugar de una)

– protege contra la activación innecesaria del MCAS debido a un sensor AoA defectuoso o erróneo

– eliminación del comando de repetición MCAS

– límites revisados ​​de la autoridad de mando del MCAS

– revisiones de los procedimientos y requisitos de formación de la tripulación de vuelo

– implementación de una indicación de alerta de « desacuerdo » de AoA que aparecería en las pantallas de vuelo principales de los pilotos

– Monitoreo de trimado cruzado de FCC, para detectar y apagar los comandos de trim de tono erróneos

La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) es responsable de la certificación de tipo inicial (aprobación) del Boeing 737 MAX tal como está diseñado en los EEUU y es la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) la que valida esta certificación en toda la UE. EASA ha publicado un informe final sobre su trabajo, concluye la CAA.

Tags: B737 MAXCAAEASA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A350 de Qatar Airways
Industria

EASA no ve problemas de seguridad en los fallos de pintura de los A350

15/06/2022

Para la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) no es evidente que la pintura o la erosión de la superficie...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Nuevas normas de EASA y ECDC sobre el uso de mascarillas en los viajes aéreos

12/05/2022
El primer avión de prueba A321XLR se somete al ensamblaje final

EASA podría imponer cambios en el diseño del A321 XLR, lo que retrasaría su presentación

05/05/2022
B737MAX7

Un jurado declara no culpable al ex jefe de pilotos de Boeing en relación con los accidentes del B737 MAX

25/03/2022
Arajet-boeing

Arajet, nueva aerolínea en el Caribe, ordena 20 jets 737 MAX

15/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies