PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La BRIPAC evalúa la operatividad del Passer UAS de GMV y Aurea Avionics

23/11/2021
en Defensa
Passer UAS de GMV y Aurea Avionics

La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (BRIPAC) ha valorado la operatividad del sistema Clase I Micro Passer UAS de Aurea Avionics y GMV, una aeronave no tripulada de casi dos kilogramos de peso diseñada para proporcionar a usuarios de Defensa y seguridad capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).

Las pruebas se enmarcan en el proyecto RAPAZ, liderado por la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (PLATIN), para valorar las diferentes opciones de RPAS de Clase I existentes en el mercado nacional. La jornada tuvo lugar en octubre en el Campo de Maniobras y Tiro (CMT) Casas de Uceda, en la provincia de Guadalajara, y en ella estuvieron presentes, además de los miembros de la BRIPAC, personal perteneciente a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y a las empresas Aurea Avionics y GMV, desarrolladoras y propietarias del sistema.

El objetivo específico de la jornada fue realizar pruebas exhaustivas de la operatividad del Passer UAS, ejecutando actividades específicas para evaluar las capacidades de detección, reconocimiento e identificación, la firma sonora y visual, el techo operativo, el alcance y los modos de vuelo avanzados, entre los que destacan el vuelo sin GPS, en pérdida de comunicaciones y otros procedimientos de emergencia.

Para las evaluaciones se planificaron varias operaciones tipo con despegue, sobrevuelo de las zonas de interés, identificación de objetivos y vuelta a casa. En las distintas actividades que se llevaron a cabo destacaron especialmente la autonomía, la facilidad de uso y la rapidez en el despliegue de la aeronave.

Estas campañas resultan de gran utilidad para que las unidades a las que se destinan los RPAS puedan contribuir con su experiencia operativa, además de permitir a Defensa tutelar el desarrollo de los sistemas y adecuarlos a sus necesidades y exigencias reales. Aurea Avionics ya cuenta con experiencia en estos procedimientos, pues el Seeker UAS formó parte del proyecto RAPAZ antes de su incorporación a la BRIPAC del Ejército de Tierra, y BRIMAR de la Armada.

El Passer UAS es un sistema compacto especialmente diseñado para las Fuerzas Armadas, ya que su bajo peso, su despegue en vertical, su autonomía de 60 minutos (de las más altas de su categoría) y su alcance de comunicaciones de seis kilómetros lo hacen especialmente útil en misiones en las que se requiere disponer de consciencia situacional en rangos de distancia que otros sistemas Micro de ala rotatoria no pueden alcanzar. La aeronave se controla a través de un Remote Handheld Controller (RHC) tipo joystick intuitivo y fácil de usar, de modo que un único operador pueda concentrarse en las tareas de obtención de inteligencia y olvidarse del pilotaje.

Además, el Passer UAS embarca una carga de pago dual giroestabilizada que proporciona vídeo en tiempo real, capturado por un conjunto de dos sensores en espectro visible (2x EO) con zoom óptico y digital por etapas y un sensor térmico (1xIR) con zoom digital. Junto con la imagen en tiempo real, el sistema procesa diversas fuentes de información para obtener las coordenadas y distancia del objetivo, así como la ubicación y el estado de la aeronave. Adicionalmente a su explotación por parte del operador, tanto el vídeo como la información se vuelca en puestos control remotos mediante el sistema de codificación y transmisión VidStream, encriptado a través de redes 4G o de conexiones punto a punto dedicadas.

Siguiendo la estela del Seeker UAS, el Passer UAS combina un producto de ADN 100% nacional tanto en su diseño como en su desarrollo tecnológico, fabricación y mantenimiento con una fuerte proyección internacional gracias a su integración con los centros de mando con estándares de la OTAN, lo que le permite tanto formar parte del proyecto de modernización de las Fuerzas Armadas españolas como integrarse plenamente en la creciente cooperación y colaboración de las industrias de Defensa a nivel europeo. Esto contribuirá a facilitar el cumplimiento de las misiones asignadas a los ejércitos en unos escenarios en los que la gran variedad de riesgos y amenazas exige un esfuerzo creciente para minorar la incertidumbre de la situación y para reducir la vulnerabilidad de las tropas.

Tags: Aurea AvionicsBRIPACGMVPasser UASRAPAZ
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

software para usuarios del EU SST
Espacio

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha adjudicado a GMV un nuevo contrato en el marco del servicio...

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania
Espacio

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

04/05/2022

El desarrollo del centro de vigilancia espacial (SSA) de las Fuerzas Armadas de Alemania ha sido contratado a un equipo...

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial

19/04/2022
GMV

GMV acoge en Madrid la III edición de ICSAA

05/04/2022
GMV

GMV tiene abierto un proceso de captación para 269 vacantes

17/03/2022
Satelite Paz

GMV garantiza los servicios del satélite PAZ

14/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies