PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La astronauta Christina Koch regresa a la Tierra con un récord de permanencia en el espacio

04/02/2020
en Espacio
Cristina Koch

Después de casi un año en el espacio, la astronauta de la Nasa Christina Koch regresa a casa este jueves a bordo de una nave rusa Soyuz con sus compañeros Luca Parmitano, de la ESA; y Alexander Skvortsov, de Roscosmos. Cuando Koch llegue a la Tierra habrá permanecido en el espacio durante 328 días de su vida, estableciendo el récord del vuelo espacial más largo de una mujer.

El pasado 28 de diciembre, Koch superó el récord anterior de 288 días en poder de la astronauta de la Nasa Peggy Whitson. Su misión ampliada brindará a los investigadores la oportunidad de observar los efectos del vuelo espacial de larga duración en una mujer mientras la agencia planea regresar a la Luna bajo el programa Artemis y prepararse para la exploración humana en Marte.

Durante esta misión récord, Koch pasó muchas de sus horas en actividades científicas a bordo de la estación espacial y ejerció muchas funciones: granjera, bióloga, física, ingeniera y muchas más.

Los astronautas facilitan y realizan numerosos experimentos durante sus misiones y también son experimentos en sí mismos, lo que nos ayuda a comprender cómo el cuerpo humano se adapta a los vuelos espaciales. Las investigaciones en las que Koch participó como voluntaria están ayudando a proporcionar mediciones de referencia estándar con mejores datos de salud desde el espacio que permitirán a los investigadores comparar datos con mayor precisión; evaluar estrategias para mejorar el desempeño individual y de equipo; y asegurar que los astronautas mantengan un sistema inmunológico saludable.

Los astronautas cultivaban hojas verdes con frecuencia durante el tiempo en que Koch ha permanecido a bordo. Realizó una serie de estudios de botánica en microgravedad que nos ayudarán a comprender mejor el papel de la gravedad y el entorno de los vuelos espaciales en la biología de las plantas a muchos niveles: celular, tejido, planta entera y comunidad.

Dentro del módulo de laboratorio Kibo de Japón, Koch ha monitorizado una prueba del asistente robótico Astrobee de vuelo libre. Astrobee está diseñado para ayudar a los científicos e ingenieros a desarrollar y probar nuevas tecnologías para ayudar a los astronautas con las tareas rutinarias y dar a los controladores de tierra ojos y oídos adicionales en la estación espacial. El conjunto de tres robots autónomos, impulsados ​​por ventiladores y navegación basada en visión, realizan monitoreo de la tripulación, toman muestras ambientales y ayudan a la gestión logística en el laboratorio en órbita.

Koch trabajó en el inserto de cámara de combustión avanzada a través de experimentos de microgravedad (ACME), que está conectado al área de trabajo de mantenimiento para el reemplazo de hardware. ACME es un conjunto de cinco estudios independientes que investigan cómo se comporta el fuego en el espacio con el objetivo de mejorar la eficiencia del combustible, reducir la producción de contaminantes en la combustión en la Tierra y prevenir los incendios de naves espaciales. Los miembros de la tripulación instalaron el hardware, las botellas de gas, etc. para cada conjunto de pruebas, que los científicos realizan desde la Tierra en el Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Cleveland, Ohio.

Si bien durante el vuelo espacial podrían ocurrir afecciones médicas graves causadas por problemas de salud de los riñones, como osteoporosis y cálculos renales, ninguno de estos problemas se han observado durante misiones de larga duración. Koch ha trabajado dentro de la Life Sciences Glovebox realizando investigaciones para la investigación de las Células Renales que busca tratamientos innovadores para cálculos renales, osteoporosis y exposiciones químicas tóxicas. Este experimento examina cómo la microgravedad y otros factores de los viajes espaciales afectan la salud del riñón, incluida la conservación y el reciclaje del agua, y las dietas alteradas. Los resultados de estos estudios ayudarán a proteger la salud de los astronautas y contribuirán a mejores tratamientos para las afecciones relacionadas con los riñones en la Tierra.

Tags: Christina KochISS
Comparte14TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo
Espacio

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que...

Roscosmos prepara en Baikonur las naves que lanzará próximamente a la ISS
Espacio

Roscosmos prepara en Baikonur las naves que lanzará próximamente a la ISS

21/01/2021

Roscosmos ha empezado la preparación en el cosmódromo de Baikonur del lanzamiento de la nave espacial de carga Progress MS-16...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
La nave de carga Dragon se desacopla de la ISS

La nave de carga Dragon salió de la ISS hacia la Tierra

12/01/2021
Paneles solares de la ISS

Boeing proporcionará seis paneles solares más para la ISS

12/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies