Korean Air ha dado un paso decisivo en su estrategia de liderazgo en movilidad aérea avanzada con dos hitos complementarios: la firma de un acuerdo con Archer Aviation para la comercialización del eVTOL Midnight en Corea y la presentación de tres nuevos sistemas aéreos no tripulados (UAV) durante la Seoul International Aerospace & Defense Exhibition (ADEX) 2025.
En colaboración con Archer Aviation, Korean Air ha anunciado un acuerdo para adquirir hasta 100 aeronaves Midnight, con el objetivo de iniciar su uso en aplicaciones gubernamentales y, posteriormente, extenderlo a otros sectores. Este paso sitúa a Corea como uno de los primeros países en adoptar tecnologías de aviación avanzada, combinando la experiencia operativa y de mantenimiento de Korean Air con la tecnología de nueva generación de Archer.
El acuerdo persigue acelerar la introducción de aeronaves diferenciadas en el corto plazo y sentar las bases para una adopción más amplia del eVTOL en distintos mercados.
«La experiencia de Korean Air en el sector aeroespacial y su completa visión estratégica de futuro la convierten en el socio ideal para Archer», señaló Adam Goldstein, fundador y CEO de Archer. Por su parte, Jin Kyu Lim, vicepresidente sénior y responsable del área aeroespacial de Korean Air, afirmó que la colaboración permitirá “acelerar el liderazgo de Corea en movilidad aérea de nueva generación”, combinando la tecnología eVTOL de Archer con los más de 50 años de experiencia en MRO y fabricación aeroespacial de la aerolínea.
El Midnight es un avión pilotado de cuatro plazas, diseñado para realizar trayectos cortos y consecutivos con tiempos de recarga mínimos. Puede reducir desplazamientos terrestres de 60-90 minutos a vuelos eléctricos de entre 10 y 20 minutos, ofreciendo una alternativa segura, sostenible y de bajo ruido frente al transporte convencional.

Nuevos UAV presentados en ADEX 2025
En paralelo, Korean Air ha aprovechado el marco de ADEX 2025, una de las mayores ferias de defensa del mundo con más de 600 empresas de 35 países, para presentar tres nuevas plataformas UAV:
– LOWUS (Low Observable Wingman UAV System): prototipo de dron furtivo de gran tamaño impulsado por reactor, diseñado para operaciones de manned-unmanned teaming (MUM-T), que permite la colaboración entre aeronaves tripuladas y no tripuladas.
– Medium Strike UAV (Loitering Munition): dron de ataque medio desarrollado junto a la Agency for Defense Development (ADD), cuya finalización está prevista para 2026, tras el éxito de los sistemas de ataque ligero previos.
– KUS-FX: maqueta a escala real de un dron de reconocimiento colaborativo, pensado para misiones iniciales en zonas de alto riesgo.
La compañía también expone su gama completa de UAV, entre ellos el KUS-FS (clase estratégica MALE), el KUS-FT (reconocimiento táctico) y el KUS-VS (VTOL), junto a sus avances en tecnologías autónomas basadas en IA. Estas permitirán que los drones evalúen situaciones y ejecuten misiones de forma independiente, avanzando hacia una operatividad totalmente autónoma en el ámbito militar.
Korean Air subraya además su papel en el mantenimiento y modernización de aeronaves militares, destacando su experiencia en guerra electrónica, plataformas de mando aéreo y helicópteros UH-60, y su aspiración de consolidarse como centro regional MRO para el Departamento de Defensa de EEUU dentro del marco Regional Sustainment Framework (RSF).
En su exposición conjunta con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, la aerolínea también presenta su sistema de gestión del tráfico aéreo ACROSS (Air Control & Routing Orchestrated Skyway System) y sus soluciones de MRO impulsadas por IA, reforzando su compromiso con la movilidad aérea avanzada (AAM).
Con la alianza estratégica junto a Archer y su nueva generación de UAV, Korean Air consolida su posición como uno de los actores más innovadores de la industria aeroespacial asiática, apostando por una aviación más conectada, inteligente y sostenible que combina la experiencia operativa tradicional con las tecnologías disruptivas del futuro.