PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025
en Espacio
Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics

La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a la compañía Kongsberg NanoAvionics para el desarrollo de una nueva plataforma cubesat de gran tamaño dentro del programa In-Orbit Demonstration/In-Orbit Validation (IOD/IOV), impulsado por la Comisión Europea.

El proyecto, denominado IHE1-5 Cubesat, contempla la construcción de un satélite de entre 12 y 16 unidades (U) destinado a albergar y validar en órbita distintos experimentos y tecnologías desarrolladas por entidades europeas. NanoAvionics, especializada en el diseño y fabricación de buses satelitales de pequeño tamaño, será responsable de todas las fases del proyecto, incluyendo el diseño, la integración, los ensayos, el segmento terreno y las operaciones del satélite.

El programa IOD/IOV forma parte del Horizon Europe Work Programme, y tiene como objetivo acelerar la validación de tecnologías espaciales innovadoras, sirviendo de paso previo a su comercialización. La iniciativa busca consolidar la autonomía tecnológica europea y fortalecer las cadenas de suministro en el sector espacial, facilitando que nuevos desarrollos adquieran heritage de vuelo, es decir, la experiencia en condiciones reales.

Patrice Kerhousse, responsable del Programa IOD/IOV de la ESA, dijo que “existen muchas entidades europeas con el potencial de convertirse en actores clave en sus dominios tecnológicos y fortalecer las cadenas de suministro europeas. Apoyarlas permitiéndoles alojar sus experimentos en una plataforma, ganar experiencia de vuelo y generar confianza con posibles clientes e inversores es una excelente manera para que la ESA respalde al sector espacial europeo. La ESA confía en la capacidad de Kongsberg NanoAvionics para proporcionar oportunamente este servicio de alojamiento.”

Atle Wøllo, CEO de Kongsberg NanoAvionics, comentó que “el programa IOD/IOV es un instrumento clave de la Comisión Europea. Esta misión refleja el valor de la estrecha colaboración entre la ESA y la industria europea para avanzar en nuevas capacidades tanto en órbita como en el mercado. “NanoAvionics cuenta con un sólido historial de apoyo a organizaciones internacionales en la demostración de sus tecnologías y modelos de negocio en el espacio, ayudándoles a dar el salto a operaciones comerciales en órbita mediante la provisión de plataformas satelitales fiables. Ser confiados por la ESA con esta última misión para contribuir a fortalecer la competitividad de la industria espacial europea reafirma aún más nuestras capacidades, experiencia y tasa de éxito orbital».

Tags: CubeSatESAKongsberg NanoAvionics
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA
Espacio

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies