PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kepler Communications selecciona SpaceX para lanzar una constelación de nanosatélites

17/12/2019
en Espacio
Kepler

El grupo Kepler Communications ha elegido a SpaceX como socio de lanzamiento para su constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO), a bordo del cohete reutilizable Falcon 9. Esta constelación está compuesta aproximadamente por 140 satélites.

Se trata de la primera ocasión en la que las dos compañías se asocian para un despliegue de satélites y marca el primer paso de Kepler en el nuevo programa de viaje compartido SmallSat de SpaceX, que permitirá el lanzamiento de múltiples satélites pequeños en órbita sincrónica al sol.

“Kepler espera trabajar con SpaceX para cumplir parte de nuestros planes de lanzamiento en 2020. Con este acuerdo, estamos implementando nuestra constelación de próxima generación a tiempo, lo que nos permitirá satisfacer la creciente demanda”, dijo Mina Mitry, CEO de Kepler Communications.

“Elegimos SpaceX como socio de lanzamiento y respaldamos su programa de viaje compartido SmallSat, que sin duda es único en su tipo, superando las expectativas en términos de precios y alojamiento”, comenta la directiva.

Kepler ha adquirido 400 kilogramos de capacidad de lanzamiento de SpaceX para el despliegue de múltiples satélites. Estos satélites incorporan un sistema de comunicaciones de banda Ku de alta capacidad y una carga útil de banda estrecha, tanto para transferencias de datos de alta velocidad como para conectividad IoT directa a satélite de baja potencia.

Planificado para implementarse en tres fases, desde 2020 hasta 2023 y cada una con un número incremental de satélites lanzados, la constelación LEO de Kepler crecerá para convertirse en un sistema de transmisión de datos espaciales para servir a otras constelaciones con capacidades de retorno de datos de alta velocidad.

Tags: Kepler CommunicationsSatélitesSpaceX
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

SpaceX lanzó al espacio 56 satélites de la constelación Starlink

SpaceX lanzó al espacio 56 satélites de la constelación Starlink

27/01/2023
Starship

SpaceX completó en Boca Chica el primer ensayo general de su lanzador Starship

25/01/2023
GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
La Nasa prepara el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-6 con cuatro astronautas a la ISS

La Nasa prepara el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-6 con cuatro astronautas a la ISS

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies