PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JUICE se desvía hacia Venus en el primer sobrevuelo entre la Luna y la Tierra

21/08/2024
en Espacio
JUICE se desvía hacia Venus en el primer sobrevuelo entre la Luna y la Tierra

La sonda Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la ESA ha completado con éxito un sobrevuelo entre la Luna y la Tierra, el primero del mundo, aprovechando la gravedad de la Tierra para enviarla rumbo a Venus, en un atajo hacia Júpiter a través del Sistema Solar interior.

El acercamiento a la Luna se produjo el pasado lunes, guiando a JUICE hacia un acercamiento más cercano a la Tierra poco más de 24 horas después. Mientras JUICE volaba a sólo 6.840 kilómetros sobre el sudeste asiático y el océano Pacífico, tomó una serie de imágenes con sus cámaras de monitorización a bordo y recopiló datos científicos con ocho de sus 10 instrumentos.

“El vuelo con asistencia gravitacional fue impecable, todo salió a la perfección y estábamos encantados de ver a Juice regresar tan cerca de la Tierra”, dice Ignacio Tanco, director de operaciones de la nave espacial para la misión.

El propósito del sobrevuelo era desviar la trayectoria de JUICE a través del espacio, utilizando primero la gravedad de la Luna y luego de la Tierra para cambiar la velocidad y la dirección de la nave espacial. El paso de JUICE por la Luna aumentó su velocidad guiándola hacia la Tierra. El paso de JUICE por la Tierra redujo su velocidad guiándola hacia una nueva trayectoria hacia Venus. En general, el paso de JUICE por la Luna y la Tierra desvió su trayectoria en un ángulo de 100° respecto de la que tenía antes del paso.

El sobrevuelo, que es inherentemente arriesgado, requirió una navegación en tiempo real de alta precisión, pero le está ahorrando a la misión entre 100 y 150 kilogramos de combustible. En el mes anterior al sobrevuelo, los operadores de la nave espacial le dieron a Juice pequeños empujoncitos para que tomara exactamente la trayectoria de aproximación correcta. Luego rastrearon a JUICE las 24 horas del día, los siete días de la semana, entre el 17 y el 22 de agosto.

Gracias a un lanzamiento impecable del Ariane 5 en abril de 2023, JUICE tiene un poco más de combustible en sus tanques para acercarse a la luna de Júpiter, Ganímedes, más de lo planeado originalmente. El éxito del sobrevuelo entre la Luna y la Tierra ha salvaguardado esta ciencia extra.

“Gracias a la navegación muy precisa del equipo de dinámica de vuelo de la ESA, hemos conseguido utilizar solo una pequeña fracción del combustible reservado para este sobrevuelo. Esto se sumará a los márgenes que mantenemos para un día lluvioso o para ampliar la misión científica una vez que lleguemos a Júpiter”, añade Ignacio Tanco.

Si bien el objetivo principal era alterar la trayectoria de JUICE, el sobrevuelo de la Luna a la Tierra también brindó la oportunidad de probar los instrumentos científicos de Juice en el espacio, con los 10 encendidos durante el sobrevuelo de la Luna y ocho encendidos durante el sobrevuelo de la Tierra.

“El momento y la ubicación de este doble sobrevuelo nos permiten estudiar en profundidad el comportamiento de los instrumentos de JUICE”, explica Claire Vallat, científica de operaciones de la misión. “Esto ocurre lo suficientemente temprano en el viaje de JUICE como para que podamos usar los datos para preparar los instrumentos para la llegada a Júpiter. Y dado lo bien que conocemos las propiedades físicas de la Tierra, la Luna y el entorno espacial circundante, también es el lugar ideal para comprender cómo responden los instrumentos a un objetivo real”.

Tags: ESAJUICELunaTierraVenus
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace
Espacio

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace y ElevationSpace han firmado un memorando de entendimiento para llevar a cabo una...

La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II
Espacio

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

La Nasa espera enviar a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna en febrero de...

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
El módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 de Blue Origin y el VIPER de la Nasa en la superficie lunar. Fuente: Blue Origin

Blue Origin llevará el rover VIPER al Polo Sur lunar en 2027 bajo el programa Artemisa de la Nasa

22/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies