PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Josef Aschbacher, nombrado próximo director general por el Consejo de la ESA

17/12/2020
en Profesionales
Josef Aschbacher

El Consejo de la ESA ha nombrado este jueves a Josef Aschbacher como director general de la Agencia Espacial Europea (ESA) por un periodo de cuatro años. Sucederá en el cargo al profesor Jan Wörnerr cuyo mandato concluirá el 30 de junio de 2021.

Como adelantó hace días este diario, el austríaco Josef Aschbacher, de 58 años, actual director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el Centro de Observación de la Tierra de la agencia, ha sido hoy designado próximo director general de la ESA, puesto al que también optaba el ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

Aschbacher desempeña en la actualidad los cargos de director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el centro de la ESA para la observación de la Tierra cerca de Roma.

Aschbacher estudió en la Universidad de Innsbruck, donde obtuvo un máster y se doctoró en Ciencias Naturales. Atesora más de tres décadas de experiencia en organizaciones internacionales, incluyendo la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca y el Instituto Asiático de Tecnología.

Comenzó su carrera como investigador científico en el Instituto de Meteorología y Geofísica de la Universidad austríaca entre 1985 y 1989. Posteriormente, trabajó en la ESA como joven graduado y también en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Regresó a la ESA en 2001 para trabajar como Coordinador del Programa Copernicus.

Según la Federación Astronáutica Internacional, tiene una exitosa carrera internacional en el espacio, con más de tres décadas de experiencia laboral combinada en la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca, el Instituto Asiático de Tecnología y la Universidad de Innsbruck.

En 2016, fue nombrado director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, al frente de la mayor Dirección de la ESA con una responsabilidad presupuestaria anual de 1.500 millones de euros, con 800 empleados y contratistas distribuidos en cuatro establecimientos de la ESA. Los Programas de Observación de la Tierra tienen 13 satélites en preparación y 15 en funcionamiento y 30 satélites planificados en los próximos 10 años con tres socios financieros principales: los Estados miembros de la ESA, la UE y EUMETSAT.

Tags: Director generalESAJosef AschbacherNombramiento
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra
Espacio

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025

Indra ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) que impulsan la vigilancia y la seguridad en...

Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA
Espacio

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025

Phoebus, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con ArianeGroup y MT Aerospace, forma parte del Programa...

Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies