PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JAXA y ANA utilizarán satélites y aviones de pasajeros para detectar componentes atmosféricos

28/09/2020
en Compañías
JAXA y ANA

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la compañía aérea nipona ANA Holdings Inc. están lanzando una investigación conjunta sobre la utilización de aviones de pasajeros para la observación por teledetección de componentes atmosféricos en áreas urbanas.

Terada Koji, vicepresidente de JAXA, comentó que “JAXA se complace en anunciar esta colaboración con ANA. Creo que esta investigación puede proporcionar datos valiosos para respaldar los esfuerzos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la metodología para observar los componentes atmosféricos de forma remota desde un avión en vuelo. Además, esperamos contribuir al Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible con este esfuerzo conjunto”.

Por su parte, Shibata Koji, CEO del Laboratorio de Diseño Digital de ANA, apuntó que «ANA se complace en trabajar con JAXA en este importante proyecto para observar las condiciones atmosféricas en áreas urbanas de todo el mundo. ANA está comprometida con un mundo sostenible y creemos que el uso de aviones de pasajeros para capturar las cifras de emisiones de efecto invernadero en áreas urbanas proporcionará datos útiles para reducir la huella de carbono global. Esta asociación será mutuamente beneficiosa ya que JAXA comparte el profundo compromiso de ANA con el bien social y la creación de una sociedad más sostenible”.

Desde 2009, JAXA ha estado monitoreando el aumento de los gases de efecto invernadero a escala mundial mediante el satélite de observación de gases de efecto invernadero «IBUKI» (GOSAT). Se estima que las emisiones de gases de efecto invernadero de las áreas urbanas representan aproximadamente entre el 70% y el 80% de las emisiones antropogénicas de CO2.

Sin embargo, lograr ambas observaciones sobre la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con las actividades humanas en la ciudad y a escala global es difícil para los satélites. En esta investigación conjunta, el equipaje de mano del tamaño del instrumento de observación desarrollado por JAXA que aplica la tecnología espacial se colocará en la cabina de un avión de pasajeros operado por ANA. Este instrumento observa la distribución detallada de la concentración de los componentes atmosféricos como el dióxido de carbono y el dióxido de nitrógeno mientras sobrevuela las ciudades.

El propósito de esta investigación es comprender la distribución de las emisiones en las áreas de la ciudad según las fuentes de emisión como los tráficos y las industrias mediante la combinación de los datos obtenidos por aeronaves y satélites como «IBUKI». Primero, comenzaráa este vuelo experimental de observación entre Tokio (Haneda) y Fukuoka.

Además, esta investigación aspira a contribuir al Acuerdo de París proporcionando datos útiles para considerar medidas para reducir las emisiones de las ciudades y para evaluar el efecto de los esfuerzos de reducción de emisiones.

 

Tags: ANAemisión de gases de efecto invernaderoJAXA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron. Fuente: Rocket Lab
Espacio

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron

13/10/2025

Rocket Lab Corporation, compañía de servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, anunció la firma de un contrato directo para dos...

Los ingenieros de ispace supervisan la extracción del modelo térmico estructural en las instalaciones de JAXA en Tsukuba, Japón. Fuente: ispace
Espacio

El módulo de alunizaje Serie 3 de ispace superó las pruebas para el lanzamiento de la Misión 4

03/10/2025

La empresa aeroespacial japonés ispace anunció este jueves que su módulo de aterrizaje lunar Serie 3 de próxima generación, alcanzó...

Misión Ramses al asteroide Apophis. Fuente: ESA

ESA y JAXA avanzan en una posible colaboración para la misión Ramses a Apophis

28/08/2025
Sierra Space suministrará componentes clave para las misiones de JAXA a la Estación Espacial Internacional. Fuente: Sierra Space

Sierra Space suministrará componentes clave para las misiones de JAXA a la Estación Espacial Internacional

16/07/2025
Japón investiga la atmósfera con el cohete S-310-46. Fuente: JAXA

Japón investiga la atmósfera con el cohete S-310-46

15/07/2025
Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA. Fuente: Nasa

Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA

14/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies